Gobernadora Hobbs pospone norma de huevos libres de jaula para combatir el alza de precios
La gobernadora Katie Hobbs anunció un retraso de siete años en la implementación de la ley estatal que exige la producción de huevos libres de jaula, originalmente programada para 2027. La medida busca estabilizar los precios, que han aumentado 38% en 2024 debido al impacto de la gripe aviar en la industria avícola de Arizona.
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., en 2024 se sacrificaron 5.3 millones de gallinas ponedoras en Arizona por brotes de gripe aviar, una cifra que supera el promedio nacional. Esto redujo la producción local a 1.2 mil millones de huevos anuales, un 25% menos que en 2022. A nivel nacional, el precio por docena alcanzó los $4.80 en febrero de 2025, el más alto en una década.
“La gripe aviar ha dejado estantes vacíos y precios inalcanzables. No podemos forzar a los productores a renovar instalaciones en medio de una crisis”, declaró Hobbs.
La Gobernadora priorizó la seguridad alimentaria sobre la normativa de bienestar animal. La ley, aprobada en 2021, exigía que todas las granjas del estado adoptaran sistemas libres de jaula para 2027. Ahora, la fecha límite se pospondría hasta 2034.
Te puede interesar: Golpea alza en huevo y gasolina a la economía de las familias en Estados Unidos
Impacto en productores y consumidores
Paul Brierley, director del Departamento de Agricultura de Arizona, explicó que el retraso evitará el cierre de al menos 15 granjas medianas que no pueden costear la transición —estimada en $10 millones por granja— mientras lidian con pérdidas por la gripe aviar.
“Si obligamos a estas granjas a cerrar, la dependencia de huevos importados de Texas o California aumentaría los precios otro 20% en 2025”, advirtió Brierley.
Aunque grupos animalistas como Humane Society han criticado la decisión, calificándola de “retroceso”, asociaciones agrícolas locales la celebran.
“El 70% de las granjas de Arizona son familiares. Esta flexibilidad les da oxígeno”, señaló Clara Méndez, portavoz de la Arizona Poultry Alliance.
Arizona es el sexto estado en retrasar normas de bienestar animal ante la gripe aviar, que ha eliminado 58 millones de aves en el país desde 2022. Sin embargo, expertos advierten que postergar las regulaciones podría extender prácticas cuestionadas: el 85% de las gallinas en el estado aún viven en jaulas en batería, según datos de 2024, mientras, el gobierno estatal promete subsidios por $15 millones para mejorar bioseguridad en granjas.
“El objetivo es recuperar la producción sin descuidar estándares éticos a largo plazo”, afirmó Brierley.
Con esta medida, Hobbs busca equilibrar urgencias económicas y derechos animales, aunque el debate sobre cuándo y cómo priorizar uno sobre otro sigue abierto. Por ahora, los consumidores esperan que los huevos vuelvan a ser accesibles.
Con información del USDA, Arizona Poultry Alliance y Arizona Department of Agriculture.