• Home
  • Featured
  • Cámara de Representantes rechaza plan de Trump y se avecina un posible cierre de gobierno

Cámara de Representantes rechaza plan de Trump y se avecina un posible cierre de gobierno

Comparte este Articulo:

Exterior view of the iconic US Capitol Building on a sunny day in Washington, DC.

Foto Pexels

A un día de un posible cierre de gobierno, la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó rotundamente el nuevo plan presentado por el presidente electo Donald Trump para financiar las operaciones gubernamentales y suspender el límite de deuda. La votación, llevada a cabo el jueves por la noche, reveló un profundo desacuerdo entre demócratas y republicanos, dejando al país en una crisis política autogenerada.

Un plan rechazado

El plan de Trump no logró los votos necesarios, terminando con 174 a favor y 235 en contra, muy lejos de los dos tercios requeridos para su aprobación. La propuesta, que incluía financiamiento gubernamental por tres meses y una ampliación del límite de deuda hasta el 30 de enero de 2027, fue rechazada tanto por demócratas como por decenas de republicanos.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, aseguró que buscará una nueva solución antes del plazo límite del viernes a medianoche:

“Nos vamos a reagrupar y encontraremos otra solución, así que estén atentos”, dijo Johnson tras la votación.

Tensiones políticas en aumento

La situación representa un duro golpe para Trump y su aliado, el multimillonario Elon Musk, quienes criticaron públicamente el acuerdo bipartidista que previamente había logrado Johnson con los demócratas para evitar el cierre de gobierno.

Por su parte, los demócratas, liderados por Hakeem Jeffries, calificaron la nueva propuesta como “risible” y reafirmaron su compromiso con el acuerdo inicial. Durante una reunión a puerta cerrada, los legisladores demócratas expresaron su rechazo con gritos de “¡De ninguna manera!”.

Consecuencias de un posible cierre

Un cierre de gobierno tendría graves consecuencias para el país, interrumpiendo servicios esenciales y dejando a miles de empleados federales sin paga. La incertidumbre ya ha llevado a la Oficina de Gestión y Presupuesto a emitir comunicaciones iniciales a las agencias gubernamentales para que preparen planes en caso de que no se logre un acuerdo.

La presión de Trump y Musk

El papel de Trump en la negociación ha generado divisiones dentro del Partido Republicano. Legisladores como Chip Roy, de Texas, criticaron abiertamente el plan y los crecientes niveles de deuda:

“¡Es vergonzoso!”, exclamó Roy mientras señalaba a sus propios colegas republicanos en el pleno de la Cámara.

Mientras tanto, Musk utilizó su plataforma en redes sociales para intensificar la presión sobre los legisladores, lo que llevó a una ola de llamadas a las oficinas de los congresistas pidiendo el rechazo del plan.

Un preludio de lo que viene

El colapso de este acuerdo bipartidista anticipa un inicio turbulento para el nuevo Congreso bajo la administración de Trump. Con el límite de deuda actual expirando el 1 de enero de 2025, el país se enfrenta a un panorama político lleno de incertidumbre y divisiones.

Desde Prensa Arizona, seguiremos informando sobre el desarrollo de esta crisis y sus implicaciones para el futuro político y económico de Estados Unidos.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: