• Home
  • Espectáculos
  • Oscar Ortíz y Carin León estrenan dueto ‘Si te vas’, al ritmo de la cumbia

Oscar Ortíz y Carin León estrenan dueto ‘Si te vas’, al ritmo de la cumbia

Comparte este Articulo:

Image

El dueto conformado por Carín León y Oscar Ortiz estrenan su nueva propuesta, “Y Si Te Vas”, ¿ya la escuchaste? Foto: Cortesía / @carinleonoficial

La escena musical regional mexicana recibe un nuevo himno con el lanzamiento de “Y Si Te Vas”, vibrante cumbia que une al joven talento Óscar Ortiz (22 años) y al consagrado cantautor Carin León. La canción, disponible desde este 10 de julio en todas las plataformas digitales, retrata “un amor profundo que está dispuesto a todo con tal de no separarse”, encapsulado en un verso contundente: “Y si te vas, pues yo me voy junto a ti”. La frase, repetida como un juramento rítmico, define la esencia del tema, que fusiona tradición y frescura con un “ritmo contagioso y una letra que se graba en la memoria”.

Para Ortiz, este tercer sencillo marca un hito en su ascendente carrera. Tras éxitos como “First Love” junto a Edgardo Núñez, que dominó listas de Billboard, el artista tijuanense consolida su sello: mezclar cumbia, corridos y balada con autenticidad. “Representa un nuevo paso en su trayectoria y una ventana hacia su álbum debut, que verá la luz a finales de este año”, confirma el comunicado oficial. El lanzamiento incluirá un video que potencia la intensidad emocional de la canción, destacando su energía “festiva y apasionad.

La alianza con León no es casual. Ortiz, nacido el 12 de septiembre de 2002 en una familia de músicos, comenzó tocando en reuniones familiares y construyó su camino mediante redes sociales. Su destreza con la guitarra y el piano, sumada a una conexión genuina con seguidores, le valió reconocimientos como un premio BMI y una nominación como “Artista Emergente” en los Premios Lo Nuestro 2025. León, por su parte, aporta veteranía y respalda la apuesta por renovar el género sin perder sus raíces.

Te puede interesar: Ángela Aguilar renueva imagen y lanza gira en EEUU

El tema llega en un momento clave para Ortiz, quien prepara su primer álbum de estudio. Su filosofía artística, definida como “hambre y autenticidad”, refleja el espíritu de una generación que revitaliza la música regional. 

“Se posiciona como un nombre imprescindible en el panorama actual de la música latina”, subraya el comunicado, destacando su capacidad para tender puentes entre lo tradicional y lo contemporáneo.


Neto Becerra resucita un clásico 

El cantante californiano Neto Becerra presentó “Cómo Pude Enamorarme de Ti (En Vivo)”, una reinterpretación del emblemático tema de Patrulla 81 que marcó una generación. Lanzado por Kinos Entertainment y ConSorcio Music Group, esta versión revitaliza el clásico escrito por Reyes Lugo, combinando la esencia dolorida del original con una producción actualizada que respeta su legado.

La canción original acumula más de 70 millones de reproducciones en plataformas como Spotify y YouTube, consolidándose como un himno del desamor dentro del género duranguense. Becerra mantiene la intensidad lírica, “Tú solo me haces sufrir y me desprecias a cada rato”, pero incorpora arreglos contemporáneos que invitan a “cantar con fuerza y a corazón abierto”, según describe el comunicado oficial.

Becerra, catalogado como “una de las voces más frescas del nuevo regional mexicano”, ha construido su carrera sobre conexiones orgánicas con audiencias digitales. En 2024, su tema “Bien Servida” se volvió viral con 6 millones de vistas en Instagram y 4 millones en TikTok, además de 500.000 videos creados con su audio. Ese mismo año, colaboró con Régulo Caro en “Un Meme”, fusionando tradición y humor.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Su presencia escénica también ha escalado: en 2025 abrió conciertos para la Banda Corona del Rey en California y debutó en México con un show en Tijuana junto a Caro. Además, fue parte del SXSW Showcase en Austin (Texas), donde artistas como Grupo Frontera destacaron la vitalidad de la música mexicana en festivales internacionales.

Este lanzamiento en vivo forma parte de un proyecto más amplio donde Becerra “tiende puentes entre el ayer y el hoy del regional mexicano”. Su enfoque no solo rescata melodías emblemáticas, sino que las replantea con una estética sonora moderna, buscando acercarlas a nuevas generaciones sin perder su esencia cultural.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: