“A Medio Vivir” en su nueva versión con Ricky Martin y Carín León, se erige como un puente generacional y un testimonio de la evolución constante de la música latina. CORTESIA: Instagram
El icónico éxito de Ricky Martin, “A Medio Vivir”, ha renacido en una cautivadora versión que une al puertorriqueño con una de las voces más influyentes de la música mexicana contemporánea, Carín León.
Este lanzamiento, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Sony Music Latin, marca el inicio de un nuevo proyecto musical para el ganador de múltiples Grammy y Latin Grammy, combinando dos generaciones y estilos en una sola pieza que promete conmover a las audiencias globales.
Sin perder la esencia que convirtió a “A Medio Vivir” en uno de los temas más emblemáticos de la música latina, esta nueva versión ofrece un giro fresco y contemporáneo, bajo la impecable producción de Casta y Andrés Saavedra.
Te puede interesar: Diego Torres y Edén Muñoz, juntos
La poderosa letra original, compuesta por el cantautor venezolano Franco De Vita e inspirada en el desconsuelo y la soledad que deja la pérdida de un gran amor, es transmitida con profunda emoción por ambas voces.
El video que acompaña el lanzamiento, dirigido por Carlos Pérez de Elastic People, recrea la atmósfera de un filme de arte con un enfoque visual cargado de metáforas y conceptos intrincados, resaltando la interpretación emotiva de ambos artistas mientras evocan belleza y poesía para reflejar la separación y la esperanza.
Para Ricky Martin, ícono global con más de cuatro décadas de carrera, este lanzamiento coincide con la reanudación de su exitosa gira internacional “Ricky Martin Live”.
La agenda, que incluye dos funciones totalmente agotadas en el Claro Arena de Chile los días 4 y 5 de octubre, continuará por ciudades de Australia, Europa y México, con fechas adicionales en California y Emiratos Árabes Unidos extendiéndose hasta marzo de 2026.
Martin, reconocido como “Rey del Pop Latino” y Embajador Global de la Música Latina según Billboard, consolida así su permanente relevancia en el panorama musical.
Por su parte, Carín León, pionero en la música regional mexicana, ha ascendido rápidamente al estrellato internacional desde el lanzamiento de su carrera como solista en 2018; nacido y criado en Hermosillo, Sonora, el artista de 35 años ha desarrollado un innovador enfoque de la música regional mexicana que le ha valido numerosos reconocimientos, incluyendo dos Latin Grammy: Mejor Canción Regional Mexicana por “Como lo Hice Yo” en 2022 y Mejor Álbum de Música Norteña por “Colmillo de Leche” en 2023.
Su impacto trasciende los premios, con múltiples certificaciones de oro y platino de la RIAA que subrayan su éxito comercial, reforzando la solidez de una carrera que comenzó a los 15 años influenciada por un rico tapiz de géneros que incluyen pop, rock y música tradicional mexicana.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Esta colaboración entre dos gigantes de la música en español no solo revitaliza un clásico atemporal, sino que simboliza la unión de trayectorias y estilos que, aunque diversos, convergen en su capacidad para conmover a millones de seguidores.
Mientras Martin se prepara para su extensa gira internacional, León continúa consolidando su posición como uno de los máximos exponentes de la música mexicana contemporánea, demostrando que las fronteras musicales son cada vez más difusas en un mercado global que celebra la fusión y la autenticidad.