• Home
  • Featured
  • Cárteles mexicanos ofrecen recompensas por los ‘migras’: DHS

Cárteles mexicanos ofrecen recompensas por los ‘migras’: DHS

Comparte este Articulo:

Image

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, detalló que los cárteles han diseminado un “programa de recompensas” para agentes de ICE. Foto: Cortesía / @Sec_Noem

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la existencia de un sistema de recompensas implementado por cárteles mexicanos de drogas para incentivar ataques contra agentes de Inmigración y Control de Aduanas y de la Patrulla Fronteriza, una medida que ha intensificado la tensión en medio de una batalla legal sobre el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, detalló que los cárteles han diseminado un “programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal”, con un sistema escalonado que ofrece dos mil dólares por labores de inteligencia y filtración de datos de agentes, entre cinco mil y diez mil dólares por secuestros o agresiones no letales contra oficiales regulares, y hasta cincuenta mil dólares por el asesinato de altos funcionarios. 

“Estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, están librando una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades”, afirmó Noem en un comunicado.

Te puede interesar: MCSO ‘infló’ gastos en caso Meléndres: auditoría revela discrepancias 

La amenaza se materializó hace dos semanas cuando el Departamento de Justicia imputó a un miembro de los Latin Kings de Chicago por poner precio a la cabeza de Greg Bovino, comandante de la Patrulla Fronteriza que supervisa operaciones en Los Ángeles, Chicago y Portland. 

Las pandillas han desplegado “observadores” armados y  con equipos de comunicaciones para proporcionar movimientos en tiempo real de los agentes, según el Departamento de Seguridad Nacional.

La situación coincide con la batalla legal sobre el despliegue de la Guardia Nacional. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La jueza federal April Perry bloqueó temporalmente por catorce días el despliegue de tropas de cualquier estado del país en Illinois, determinando que “no existe evidencia creíble de que haya un peligro de rebelión en Illinois”. 

Mientras tanto, las tropas federalizadas en Portland y Chicago se mantienen en “planificación y entrenamiento” sin realizar “actividades operativas”.

El contexto general refleja una escalada sin precedentes en las operaciones de inmigración, según John Sandweg, exdirector interino de Inmigración y Control de Aduanas, “nunca habíamos visto un esfuerzo de aplicación de leyes de inmigración a nivel nacional como este”, refiriéndose a las tácticas más agresivas y redadas indiscriminadas que caracterizan la actual estrategia. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: