Claudia Sheinbaum cumple un año al frente del gobierno de México por lo que destacó los avances en seguridad, economía y justicia. Foto: Gobierno de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el pasado lunes 1º de septiembre su primer informe de gobierno, con un discurso que pintó un panorama de un “México en paz, próspero y justo”.
Ante el Congreso de la Unión, gobernadores, y líderes de la sociedad civil, la mandataria enumeró los logros de su administración en el primer año de mandato, enfatizando la continuación del proyecto de la “Cuarta Transformación”.
Seguridad: un cambio de paradigma
En el pilar de seguridad, Sheinbaum aseguró que su estrategia ha logrado una “reducción histórica” de los índices de criminalidad, mencionando la baja en delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y robos.
Te puede interesar: México anuncia inversión millonaria en plantas termosolares
“Hemos cambiado el paradigma de la guerra contra el crimen por una política de construcción de paz”, afirmó, destacando la coordinación de las fuerzas armadas y civiles, así como la inversión en programas de bienestar social para atender las causas de la violencia.
Economía y bienestar social: inversión y justicia
En materia económica, la presidenta presumió la fortaleza del peso mexicano frente al dólar y la estabilidad macroeconómica, a pesar de los desafíos globales. Resaltó la llegada de inversión extranjera directa, y la creación de empleos.
El informe también subrayó la ampliación de los programas sociales, con la universalización de la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad, así como el apoyo a estudiantes y agricultores. “El bienestar no es una dádiva, es un derecho de los mexicanos”, puntualizó.
Reformas clave y retos pendientes
Claudia Sheinbaum mencionó a la recién aprobada reforma al Poder Judicial, que permite la elección de jueces y magistrados por voto popular, un cambio que, según ella, “democratizará la justicia en el país”.
Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos por delante, como el combate a la corrupción, la mejora de los servicios de salud y el fortalecimiento de la infraestructura.
Reacciones de la oposición
Las bancadas de oposición reaccionaron con escepticismo al informe. El Frente Amplio por México (FAM) criticó que el discurso de la presidenta no refleja la realidad del país, señalando la persistencia de la violencia en algunas regiones, la falta de medicamentos y la centralización del poder.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El líder del FAM en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó al gobierno de polarizar a la sociedad y de no respetar la división de poderes.
El informe concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para seguir construyendo un país más equitativo. La presidenta Sheinbaum se comprometió a redoblar los esfuerzos para cumplir con las promesas de su campaña y consolidar el proyecto de nación que encabeza.