• Home
  • México
  • México advierte movilizaciones ante polémica propuesta de impuestos a remesas

México advierte movilizaciones ante polémica propuesta de impuestos a remesas

Comparte este Articulo:

Image

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida de imponer impuestos a las remesas como “injusta” y reiteró la oposición de su gobierno. Foto: Cortesía / Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que el país podría “movilizarse” en rechazo a la propuesta del Congreso de Estados Unidos para aplicar un impuesto del 3,5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos. 

Durante un acto público en Villa Hidalgo, San Luis Potosí, Sheinbaum calificó la medida como “injusta” y reiteró la oposición de su gobierno: “Nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos. Es injusto que, además, haya un gravamen por el dinero que mandan a sus familias”.

El proyecto, impulsado por el presidente Donald Trump como parte de un paquete presupuestario, fue aprobado esta semana por la Cámara de Representantes y se encuentra en revisión en el Senado estadounidense. 

Te puede interesar: Aprueban Congresistas republicanos controversial plan de Donald Trump

Sheinbaum aseguró que su administración “no descarta acciones” para defender a los migrantes y sus familias, aunque no precisó el tipo de movilizaciones que se llevarían a cabo. 

“De ser necesario, nos movilizaremos para evitar que se afecte a los más necesitados”, enfatizó.

La iniciativa ha generado tensiones bilaterales y el Senado mexicano, responsable de supervisar la política exterior, emitió un comunicado el 13 de mayo advirtiendo que el impuesto podría incentivar el uso de “vías irregulares” para enviar dinero, lo que complicaría el combate al lavado de activos. Además, subrayó que la medida sería “arbitraria” y dañaría la economía de ambos países.

Manuel Orozco, experto en migración de Creative Associates International, coincidió en que el gravamen reduciría el flujo de remesas y desalentaría la migración legal. “Es una acción punitiva que ignora la realidad económica de millones de familias”, señaló durante una entrevista en el programa Conclusiones.

Las remesas son clave para México: en el primer trimestre de 2025, el país recibió $14.269 millones, un 1,3% más que en el mismo periodo de 2024, según Banxico.

Estos fondos, destinados principalmente a alimentación, salud y educación, sostienen a comunidades en estados como Chiapas y Guerrero, donde representan hasta el 15% del Producto Interno Bruto local.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado no han respondido oficialmente a las críticas, aunque analistas sugieren que la propuesta busca financiar medidas de seguridad fronteriza. 

Activistas como Juan José Gutiérrez han denunciado que el impuesto “castiga a los vulnerables” y podría agravar la pobreza, incentivando más migración.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras el Senado estadounidense debate la iniciativa, Sheinbaum mantiene un tono de diálogo pero firme: “Seguiremos informando y actuando en defensa de nuestros paisanos”. 

La prensa internacional aguarda respuestas sobre cómo se materializaría la movilización anunciada, en un escenario donde la cooperación bilateral parece frágil.

Este conflicto refleja una tensión histórica: las remesas no solo son un salvavidas económico para México, sino un símbolo de la interdependencia entre ambas naciones. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: