• Home
  • Featured
  • Arizona cierra brechas legales en explotación sexual de menores con Ley HB2115

Arizona cierra brechas legales en explotación sexual de menores con Ley HB2115

Comparte este Articulo:

Image

La norma, promovida por el republicano Quang Nguyen, recibió votos unánimes: 59-0 en la Cámara Baja y 25-0 en el Senado. CORTESIA: Arizona House GOP / Facebook

En un raro acto de unanimidad, la legislatura de Arizona aprobó la ley HB2115, fortaleciendo las penas contra la explotación sexual de menores. La norma, promovida por el republicano Quang Nguyen, recibió votos unánimes: 59-0 en la Cámara Baja y 25-0 en el Senado, reflejando consenso en un estado donde el 62% de los casos de abuso infantil quedan impunes, según el Departamento de Seguridad Pública de Arizona.

La HB2115 tipificó como delito grave de clase 2 (pena de 3 a 12.5 años) observar a menores desnudos con fines de gratificación sexual, incluso sin contacto físico. Si la víctima tiene menos de 15 años, se clasifica como Crimen Peligroso contra Niños (DCAC), con sentencias mínimas de 10 años. 

Además, prohibió la posesión de muñecas sexuales infantiles —vinculadas en estudios a la normalización de abusos— y protegió relaciones consensuadas entre adolescentes con diferencias de edad menores a 3 años.

La ley respondió a un aumento del 40% en denuncias de explotación infantil en Arizona entre 2020-2023, según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC). Solo en 2023, se reportaron 8,500 casos de material de abuso a menores en el estado, muchos involucrando “voyeurismo digital” mediante cámaras ocultas o transmisiones en línea. 

Te puede interesar: ‘Smishing’: La nueva arma de los ciberdelincuentes que acecha a Arizona

“Antes, si no había contacto físico, era difícil procesar a los predadores”, explicó la fiscal Maricopa, Rachel Mitchell.

Arizona se unió a 18 estados que criminalizan las muñecas sexuales infantiles, tras casos como el de Texas (2022), donde un hombre usó estos artefactos para entrenar abusos. Investigaciones del FBI muestran que el 76% de los ofensores con muñecas escalan a crímenes contra menores. La ley también alineó al estado con tendencias federales: en 2023, el Departamento de Justicia procesó 3,197 casos de explotación infantil, un récord histórico.

Organizaciones como Childhelp Arizona aplaudieron la ley, pero señalaron retos. “El 80% de los abusos ocurren en entornos familiares. Necesitamos más educación, no solo castigos”, afirmó su directora, Sara Salek. 

La HB2115 fue prioridad del plan republicano Seguridad Pública Primero, pero su redacción final incorporó ajustes demócratas. Se excluyeron escenarios como adolescentes tomando selfies o contenido médico, y se protegieron relaciones entre jóvenes de 14-17 años con diferencias de edad mínimas. 

“Logramos equilibrio entre protección y pragmatismo”, destacó la senadora demócrata Mitzi Epstein.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: