El avistamiento de estos conejos en Colorado, con ‘cuernos o tentáculos’ ha generado curiosidad y especulación en redes sociales. Foto: Cortesía / @MarioNawfal
Residentes de Colorado han reportado avistamientos de conejos con extrañas protuberancias y crecimientos en sus cabezas, lo que ha generado preocupación y un gran interés en las redes sociales. Algunos los llaman ‘tentáculos o cuernos’.
Sin embargo, las autoridades de vida silvestre han confirmado que estos conejos no son el mítico “jackalope”, sino que sufren de una infección viral, común en estos animales.
El Servicio de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW) ha emitido un comunicado para aclarar la situación. Según la agencia, los conejos están infectados con el virus del papiloma de Shope (CRPV).
Lee aquí las notas virales en redes sociales
Este virus provoca el crecimiento de tumores queratinizados que se asemejan a cuernos o tentáculos. Estos crecimientos pueden ser tan grandes que dificultan la capacidad del animal para comer, ver o respirar, y en muchos casos, pueden ser fatales.

“Aunque la apariencia de estos conejos puede ser alarmante, el virus no representa un riesgo para los humanos ni para las mascotas”, señaló un portavoz del CPW. “Se transmite a través de picaduras de insectos, como mosquitos y garrapatas, y no se contagia por contacto casual”.
El CPW aconseja a los residentes no tocar ni acercarse a los conejos enfermos. Para los conejos silvestres, no existe un tratamiento, pero en casos de conejos domésticos, los tumores pueden ser extirpados por un veterinario.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Expertos han recordado que estos casos no son nuevos. De hecho, la leyenda del “jackalope”, un conejo con cuernos de antílope, se inspiró en avistamientos similares hace décadas, lo que demuestra que este virus ha estado presente en la población de conejos por mucho tiempo.
A pesar de la tranquilidad de las autoridades, los avistamientos continúan generando una mezcla de curiosidad y preocupación entre los ciudadanos, quienes publican fotos y videos de estos inusuales animales. El CPW insta a la comunidad a reportar cualquier avistamiento y a mantener la distancia para la seguridad de todos, incluidos los conejos.