La comunidad latina es víctima de actos racistas cada vez con más frecuencia en Arizona y otros estados. Foto: Cortesía / Facebook
Ante el clima político que se vive y el endurecimiento de leyes migratorias en Estados Unidos, han incrementado los actos racistas en contra de la comunidad latina.
El sentimiento antiinmigrante ha ido aumentando desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo por primera vez en 2016, pero se ha recrudecido en su regreso a la Casa Blanca apuntando a los latinos independientemente de su estatus legal.
En Arizona se han registrado dos casos en las últimas semanas, que han quedado grabados en video, donde los violentadores insultan con palabras altisonantes, señas obscenas y con dichos de connotación racista a personas hispanas.
A principios de febrero, un joven de 19 años identificado como Brandtbert Brudenell se acercó a la mesa donde se encontraba un grupo de mujeres de ascendencia mexicana, durante el WM Open de Phoenix, para insultarlas e incluso decir amenazas de muerte contra los inmigrantes.
Te puede interesar: Movimiento ‘50501’ protesta contra Donald Trump en el Capitolio de Arizona
“A ustedes, malditos frijoleros, les deben cortar sus gargantas en la frontera. Debemos cortarles la garganta a ustedes, malditos frijoleros ¿Saben por qué? Por que son malditos negros brinca fronteras”, pronunció el sujeto en aparente estado de ebriedad.
Las afectadas grabaron los insultos del joven, quien horas más tarde fue arrestado por la Policía de Scottsdale por ingresar a un campo de golf sin autorización e ingerir bebidas alcohólicas sin ser mayor de edad.
El departamento aseguró que se comunicaron con las víctimas, con el fin de conocer si emprenderán una acción legal contra el joven.
Por otro lado, en la ciudad de Chandler, otra agresión fue captada en video en un aparente caso de ira al volente. El conductor todavía no identificado de una camioneta GMC Sierra, color blanco con placas C98144 alcanzó a los pasajeros de otro vehículo, quienes eran trabajadores hispanos, para insultarlos.
“Yo odio a los malditos frijoleros”, pronunció.
El hombre instó a los mexicanos a bajarse y pelear físicamente con él: “Haz algo, bájate, aquí estoy, bájate”

Los afectados hablaban entre ellos en español, por lo que el hombre los imitó en forma de burla, los cuestionó sobre si entendían el inglés y les dijo que regresaran a México.
“¡Regresa a México, maldito frijolero! ¿Me entiendes, hablas inglés malito frijolero?”
En ambos casos lograron ser captados en video y los agresores fueron exhibidos. Sin embargo, se desconoce cuántas agresiones más se han registrado en contra de la comunidad latina, que no han salido a la luz pública.
Agresiones racistas, una tendencia nacional
Igualmente a nivel nacional han trascendido infinidad de casos en los que personas acosan a hispanos y los amenazan con llamar al ICE para que sean deportados, simplemente los intimidan o insultan por su ascendencia.
Stephanie Lovins, una agente inmobiliaria de Ohio fue despedida por su empleador Century 21, después de escribir “Espero que Trump te deporte” en el recibo de un restaurante mexicano.
El domingo 2 de marzo, Stephanie Lovins cenó en Cazuelas Mexican Cantina y fue atendida por Ricardo, un ciudadano estadounidense que trabaja en dos empleos para mantener a su familia.
Lovins dejó un mensaje lleno de odio en lugar de una propina para Ricardo. “Espero que Trump te deporte”, escribió en el recibo del restaurante y en el espacio donde podía agregar una propina, la agente inmobiliaria de Ohio escribió: “Cero. ¡Apestas!”
El caso se hizo viral y Stephanie Lovins fue rápidamente identificada como parte de Century 21, la empresa de bienes raíces.
“Estamos al tanto de la situación con el agente en cuestión. El odio no tiene cabida dentro de la marca CENTURY 21, y nos tomamos esto muy en serio. Después de investigar la situación y ponernos en contacto con el agente correspondiente, ya que todas las empresas afiliadas a la marca CENTURY 21 son de propiedad y operación independientes, podemos confirmar que este agente ya no está afiliado a la marca”, dijo la empresa en un comunicado.
Incrementarán actos racistas
Por su parte, el activista Salvador Reza, presidente de Comités de Defensa del Barrio, aseguró que continuarán los actos racistas contra la comunidad latina e incluso incrementarán después del discurso que pronunció el presidente Donald Trump en el Congreso, donde reiteró que expulsará a todos los inmigrantes del país.
“Después del discurso de Trump, se abrió algo más grande, al quitar esas políticas de igualdad, lo que está haciendo es que está dando un mensaje a la supremacía blanca de que este es su tiempo. Todas las personas de color moreno van a ser blanco del racismo y del odio, se van a incrementar”, manifestó en entrevista con Prensa Arizona.
En este sentido, llamó a la comunidad hispana a no responder a las personas que las insultan y documentar todo en video, llamarle a la policía y difundirlo en redes sociales.
“Quieren ‘picarte’ para que te enojes y llamarle a la policía y denunciarte. Lo mejor es ignorarlos y documentarlos; reportarlos a las autoridades, dejar la evidencia y utilizar las redes sociales”, agregó.
Boicot contra Amazon
En días pasados se denunció que grupos, que se autodenominaban republicanos, convocaban a estudiantes de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) a reportar a sus compañeros inmigrantes al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Esos mismos grupos reclutaban ‘voluntarios’ de ICE, con el fin de vigilar a sus compañeros y descubrir quiénes no se encontraban con documentación legal. También ofrecían camisetas con la leyenda “Voluntarios de ICE”.
Ahora, en la compañía minorista de Amazon también se ofertan camisetas con las letras de ICE, que serán utilizadas para amedrentar y amenazar a la comunidad inmigrante.
“ICE Inmigration”, “U.S. Border Patrol” y “Stop ilegal inmigration” son algunas de las leyendas que se ven en estas camisetas de la tienda NOFO Clothing Co vendida en Amazon.
Por esta razón, llaman a la comunidad latina y a quienes quieran unirse a un boicot contra la compañía de Jeff Bezos, con el fin de que no permita la venta de estos artículos que atentan contra las personas inmigrantes.
¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!