Las principales ciudades de Arizona, como Phoenix, Tucson, entre otras, se encuentran en la lista. Foto: Cortesía / Consulado de México
Las redadas por parte de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) ya iniciaron en varias ciudades de Estados Unidos desde este martes 21 de enero, con el regreso de Donald Trump a la Presidencia.
Las principales ciudades de Arizona, como Phoenix, Tucson, entre otras, se encuentran en la lista. Por ello, es necesario contar con toda la información necesaria para ejercer tus derechos.
El Consulado de México en Phoenix proporciona información importante a la comunidad mexicana que reside en el valle, con el fin de que estén al tanto de lo que deben hacer en caso de ser detenidos por autoridades migratorias.
Te puede interesar: ¿ICE inició redadas en Phoenix? Lo que sabemos hasta el momento
¿Dónde se encuentra el Consulado de México?
Las oficinas del Consulado de México en Phoenix se encuentran en 320 E McDowell Rd #105 y las oficinas están abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.
¿Cómo comunicarte con el Consulado de México?
Ante este escenario, la oficina consular pone a disposición de todos los mexicanos que residan en Phoenix y las ciudades del valle un número en el que se pueden comunicar y recibir información sobre cómo solicitar protección consular.
Puedes llamar al 602 330 3642.
De igual manera cuentan con el área del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que está disponible las 24 horas para recibir llamadas de mexicanos con problemas de migración.
Puedes llamar al 520 623 7874.
¿Cómo te puede apoyar el CIAM?
Te orienta para localizar a tus familiares detenidos por autoridades migratorias o extraviados en su intento de cruce por la frontera.
Te asiste si sufriste algún abuso por parte de autoridades o si fuiste víctima de fraude.
Te asesora sobre procesos migratorios, civiles, penales, derechos humanos y derechos laborales en Estados Unidos y Canadá.
Te ayuda a mantener contacto con tus familiares detenidos por autoridades migratorias y ofrece información sobre protección consular