La suspensión se debe a que Estados Unidos ha derogado una norma que permitía la entrada de paquetes con un valor inferior a 800 dólares. Foto: Cortesía / Correos de México
En una medida que afecta a miles de usuarios y pequeños negocios, Correos de México (Sepomex) ha suspendido de manera temporal el envío de paquetes y correspondencia hacia Estados Unidos. La decisión fue tomada en respuesta a nuevas políticas aduaneras implementadas por el gobierno estadounidense.
La suspensión se debe a que Estados Unidos ha derogado una norma que permitía la entrada de paquetes con un valor inferior a 800 dólares sin pagar aranceles. Ahora, estos paquetes están sujetos a nuevas tarifas que varían según su país de origen. Las autoridades mexicanas informaron que los nuevos aranceles podrían oscilar entre 80 y 200 dólares por artículo, o aplicarse según el nivel arancelario específico del país. México no es la única nación afectada; cerca de 25 países han tomado medidas similares.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Sepomex explicaron que esta pausa es un esfuerzo para proteger a los usuarios. El objetivo es evitar que los paquetes sean retenidos en la aduana de EE.UU. o que se les cobre a los destinatarios impuestos que podrían superar el valor del propio producto. La suspensión se mantendrá en vigor mientras se establecen nuevos procesos operativos para cumplir con las regulaciones estadounidenses.
Te puede interesar: Aprobación de Trump a la baja en votantes blancos por economía y sombra de Epstein
Se espera que las negociaciones y el diseño de nuevos protocolos permitan restablecer el servicio lo antes posible. Mientras tanto, se recomienda a las personas y empresas que necesiten realizar envíos a Estados Unidos que utilicen servicios de mensajería privada, aunque estos suelen tener costos más elevados.
Esta política forma parte de una estrategia más amplia de la administración estadounidense para modificar las reglas del comercio internacional y dar prioridad a la producción nacional. El objetivo es corregir lo que se percibe como desequilibrios en el mercado global, implementando medidas más proteccionistas para limitar la llegada de productos extranjeros a bajo costo que compiten directamente con las mercancías producidas en Estados Unidos.
Las nuevas regulaciones buscan cerrar un vacío legal que, según las autoridades estadounidenses, era aprovechado por las empresas para enviar productos a sus consumidores sin tener que pagar los aranceles correspondientes. La medida está diseñada para garantizar que las empresas estadounidenses no se vean en desventaja frente a competidores extranjeros que evaden impuestos aduaneros, aunque esto cause interrupciones en el servicio postal de otros países.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Sepomex explicaron que esta pausa es un esfuerzo para proteger a los usuarios. El objetivo es evitar que los paquetes sean retenidos en la aduana de EE.UU. o que se les cobre a los destinatarios impuestos que podrían superar el valor del propio producto. La suspensión se mantendrá en vigor mientras se establecen nuevos procesos operativos para cumplir con las regulaciones estadounidenses.
Se espera que las negociaciones y el diseño de nuevos protocolos permitan restablecer el servicio lo antes posible. Mientras tanto, se recomienda a las personas y empresas que necesiten realizar envíos a Estados Unidos que utilicen servicios de mensajería privada, aunque estos suelen tener costos más elevados.