Críticos retrasos en aeropuerto de Phoenix

Comparte este Articulo:

Image

El Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor enfrenta una crisis operativa sin precedentes. CORTESIA: Freepik

El Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor enfrenta una crisis operativa sin precedentes, con cuarenta y dos vuelos cancelados y otros veintidós retrasados este al cierre de la edición, como consecuencia directa de las reducciones de capacidad impuestas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) durante el cierre gubernamental. 

Esta situación, que se repite en terminales aéreas de todo el país, obedece a la escasez crítica de controladores aéreos, quienes, aunque están categorizados como trabajadores esenciales y deben reportarse a sus puestos, no reciben sus salarios desde que inició la paralización federal. 

La portavoz del aeropuerto, Mónica Hernández, recomendó a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas, en un intento por mitigar el caos generado en los terminales.

La escasez de personal en la torre de control de Phoenix ha provocado demoras en tierra y reducciones de capacidad mandatarias por la FAA, una medida extrema para aliviar la presión sobre un sistema al borde del colapso. 

A nivel nacional, aproximadamente catorce mil controladores de tráfico aéreo revisaron sus cuentas bancarias en el día de pago sin encontrar depósitos, una situación que los obliga a tomar decisiones financieras drásticas para subsistir. 

Te puede interesar: Trump amenaza con descontar salarios a controladores aéreos

Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), expresó la desesperación de su gremio al afirmar que “hacemos que lo imposible parezca posible cada día, pero ahora con el cierre, estamos haciendo lo imposible para que la gente continúe viviendo sin dinero”.

Cientos de estos profesionales altamente especializados se han visto forzados a aceptar otros empleos, desempeñándose como camareros, repartidores de comida o conductores de servicios de transporte para cubrir sus gastos básicos. 

Esta diáspora laboral ha agravado la escasez de personal, con ausencias que alcanzan el 80% en instalaciones clave, lo que a su vez ha provocado miles de retrasos diarios en vuelos a nivel nacional. 

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que el sistema aéreo se vuelve más riesgoso cada día y señaló que las ausencias de controladores fueron la causa principal del 44% de los retrasos del domingo y del 24% del lunes, un aumento dramático frente al promedio del 5% registrado antes del cierre.

Ante esta crítica situación, la FAA ha sido enfática en asegurar que “nunca se comprometería la seguridad, incluso si eso lleva a tomar decisiones drásticas” , mientras el secretario Duffy ha amenazado con un “cierre total” del espacio aéreo, advirtiendo que no puede garantizarse la operatividad con los recursos disponibles, especialmente con la cercanía del feriado de Acción de Gracias. 

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: