• Home
  • Featured
  • Cumple Donald Trump su amenaza al Wall Street Journal

Cumple Donald Trump su amenaza al Wall Street Journal

Comparte este Articulo:

Image

Demanda también a reporteros y propietario Rupert Murdoch, por publicar supuesta y reveladora carta a Epstein

Donald Trump cumplió su amenaza: este viernes presentó en un tribunal de Miami una demanda por difamación contra el Wall Street Journal, su matriz News Corp, el magnate Rupert Murdoch y los periodistas Khadeeja Safdar y Joe Palazzolo.

La acción judicial responde a un reportaje publicado el jueves que revelaba una carta enviada por Trump al financiero Jeffrey Epstein en 2003, con motivo de su 50° cumpleaños, que incluía el contorno de una mujer desnuda y un texto mecanografiado firmado como “Donald”.

Según el diario, la misiva concluía con las palabras: “Feliz aniversario —y que cada día sea un secreto maravilloso”.

Trump negó categóricamente la autoría: “Nunca escribí un dibujo en mi vida. No dibujo mujeres”, declaró al propio periódico antes de la publicación. En Truth Social, tachó el reportaje de “falso, malicioso y difamatorio” y aseguró que advirtió personalmente a Murdoch: “Le dije a Rupert Murdoch que era una farsa, pero él lo imprimió”.

La demanda, presentada apenas 24 horas después del artículo, alega que la carta perjudica su reputación al vincularlo directamente con Epstein, condenado por tráfico sexual de menores y fallecido en prisión en 2019.

La crisis estalla cuando Trump enfrentaba crecientes críticas de su propia base por el manejo del caso Epstein y sectores del movimiento MAGA exigían la divulgación total de archivos, especialmente tras las promesas de campaña de 2024 sobre una supuesta “lista de clientes”.

Recientemente, la fiscal general Pam Bondi desinfló esas expectativas: anunció que no existía tal lista y que el Departamento de Justicia confirmaba el suicidio de Epstein, cerrando la investigación.

La reacción fue inmediata: seguidores quemaron gorras del MAGA y figuras como la activista Laura Loomer, quien días antes pedía un fiscal especial, calificaron la carta de “falsificación”.

Trump contraatacó tildando a sus críticos de “republicanos estúpidos y tontos” por caer en una “trampa de izquierda”. Y dio la orden a Bondi para desclasificar testimonios “creíbles” del gran jurado, anunciada horas antes de la demanda, pero no apaciguó los ánimos.

El álbum de Ghislaine Maxwell

Según el Wall Street Journal, la carta formaba parte de un álbum compilado por Ghislaine Maxwell, condenada en 2021 por tráfico infantil, con felicitaciones a Epstein y el documento habría sido revisado por el Departamento de Justicia durante investigaciones anteriores.

Esta revelación alimentó teorías conspirativas que Trump mismo promovió: en 2020 sugirió que Epstein fue asesinado para encubrir a poderosos, aunque ahora considera el tema “una farsa”.

La relación Trump-Murdoch, décadas de alianzas y tensiones, llega a su punto más crítico, en febrero, Trump elogiaba al magnate como “una clase por sí mismo” y hoy lo arrastra a los tribunales.

Mientras Bondi intenta acelerar la desclasificación (un proceso que podría llevar meses), la demanda expone una grieta inédita: el 69% de los estadounidenses cree que el gobierno oculta información sobre Epstein.

Para Trump, ya no es solo una batalla legal: es el desafío más insólito a su autoridad sobre el movimiento que creó.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: