Tras cuatro años de obras, los once millas de la I-10 entre la Loop 202 y la I-17 estrenan seis carriles generales y dos exclusivos para vehículos compartidos FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs se mostro orgullosa al dar por inaugurada la flamante Curva de Broadway. “Esta región es irreconocible. Mi padre la recorría diario. Nos llevaba a juegos de los Suns, al restaurante familiar… Hoy celebramos la culminación de la mayor reconstrucción vial en la historia de nuestro estado “, confesó ante trabajadores y funcionarios presentes.
Tras cuatro años de obras, las once millas de la I-10 entre la Loop 202 y la I-17 estrenan seis carriles generales y dos exclusivos para vehículos compartidos.
“Más que asfalto: es libertad. Ahorrará dos millones y medio de horas anuales en tráfico. Eso es tiempo para abrazos, no para estar atorado en el tráfico”, definió Hobbs.
Te puede interesar: Hallan restos humanos en la I-10 en Phoenix: se presentan cierres y retrasos en el tráfico
La obra ayudará a agilizar las intersecciones de Phoenix, Tempe, Guadalupe, Chandler y Mesa y a desfogar el pesado tráfico en las horas pico.
Kevin Hartke, alcalde de Chandler y presidente de MAG, no disimuló su orgullo: “Superamos lo impensable: tormentas políticas, ruidos interminables para vecinos… Pero hoy es un jonrón”. Su mirada abarcaba los veinte puentes reconstruidos y dos pasarelas peatonales que tejen barrios históricamente divididos.
Hartke reveló el secreto: “Sin el impuesto de medio centavo aprobado por votantes en 1985 y extendido en 2004, esto sería ciencia ficción”. La Proposición 400, renovada hasta 2045, financió el ochenta por ciento del proyecto.
Hobbs recordó la batalla legislativa: “Fue crítico cruzar el pasillo partidista para llevarla a votación. ¡Ni la obra fue tan dura como esos debates!”.
Mientras camiones inauguraban los carriles, al sur de Phoenix estallaban festejos paralelos. La alcaldesa Kate Gallego cortaba el listón de la Extensión Sur del Tren Ligero: “No es solo metal sobre rieles. Conecta a miles sin auto con hospitales, trabajos y el alma de Phoenix”.
Sus palabras resonaban en las ocho estaciones nuevas, donde murales de chollos (cactáceas) honraban el paisaje desértico. “Cada vez que pasen bajo esos cactus —cuando no estén conduciendo, claro—, brinden con un ‘Spirit of Phoenix'”, bromeó, refiriéndose al cóctel local de tuna.
Gallego destacó el apoyo a pequeños negocios durante las obras: “Innovamos en comunicación: alertas por texto, rutas alternas en tiempo real”.
Mientras Hartke miró al futuro: “Este corredor une ahora a más de cuatro mil seiscientas empresas y cincuenta grandes empleadores. Es la columna vertebral económica del Valle”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Hobbs señaló el tráfico fluido: “Esto es la promesa de Arizona: que tu origen no defina tu destino. Que una madre de South Phoenix llegue a tiempo al trabajo en Tempe. Que un camión de mercancías alcance California sin atascos”.
Mientras los automovilistas estrenaban la ruta la gobernadora susurró una verdad inesperada: “La mejor política no se hace en discursos. Se hace en el concreto que pisamos”.