• Home
  • Featured
  • DACA podría recibir nuevas solicitudes por orden judicial

DACA podría recibir nuevas solicitudes por orden judicial

Comparte este Articulo:

Image

El trámite de DACA y las nuevas solicitudes será limitado y legalmente complejo para los ‘dreamers’ que buscan un estatus legal en el país. Foto: Cortesía / Freepik

Funcionarios federales de inmigración han revelado planes para reabrir el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a nuevos solicitantes, una medida que busca cumplir con una orden judicial reciente

Sin embargo, el anuncio viene acompañado de una advertencia: la administración Trump conserva la discreción para modificar la política y ha establecido restricciones significativas para los “Dreamers” que residen en Texas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el lunes en una presentación judicial que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha delineado planes para aceptar y procesar solicitudes de DACA de inmigrantes no inscritos en la iniciativa, que actualmente protege de la deportación y otorga permisos de trabajo a más de medio millón de personas.

Te puede interesar: Agente de ICE es removido tras empujar a esposa de inmigrante (VIDEO)

El programa DACA, creado por la administración Obama en 2012, ha estado cerrado a nuevos solicitantes desde 2021 debido a litigios. Para calificar, los aspirantes deben demostrar haber llegado al país antes de cumplir 16 años y antes de junio de 2007, haberse inscrito en una escuela secundaria estadounidense o alistarse en el ejército, y carecer de antecedentes penales graves.

Reglas para residentes de Texas

El plan de reapertura está diseñado para cumplir con una orden del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de enero, que reafirmó el fallo del Juez de Distrito Andrew Hanen de que DACA es ilegal, pero limitó el impacto de la decisión al estado de Texas.

La principal restricción es que el beneficio de DACA variará drásticamente según el estado de residencia del solicitante. Fuera de Texas serán elegibles para las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo de DACA, y serán considerados legalmente presentes en el país.

En Texas, los solicitantes solo serán elegibles para la suspensión de la deportación, pero no recibirán autorización de trabajo y no serán considerados legalmente presentes en Estados Unidos.

Las autoridades advirtieron además que los beneficiarios existentes que se muden a Texas podrían ver revocado su permiso de trabajo. Texas, hogar de la segunda población más grande de Dreamers del país (casi 88,000), ha logrado convencer a los tribunales federales de que se ve perjudicado al otorgar permisos laborales a inmigrantes indocumentados a través de DACA.

A pesar de los planes de reapertura, el futuro de DACA sigue legalmente incierto. La administración Trump reiteró que estos planes no impiden al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizar “cualquier cambio legal futuro a DACA”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Por su parte, líderes republicanos que tachan de ilegal el programa, solicitaron al Juez Hanen que ordene el desmantelamiento de DACA, incluso para los beneficiarios actuales, con el argumento de que el Congreso, y no el Ejecutivo, debe decidir el destino de los Dreamers.

Mientras los casos siguen su curso, la medida ofrece una ventana de esperanza, aunque limitada y legalmente compleja, a los inmigrantes elegibles que han estado esperando años para solicitar la protección de DACA.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Image by krakenimages.com on Freepik

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: