Foto: Eric Trump/Facebook
PHOENIX, AZ — En una declaración que ha generado una fuerte controversia nacional e internacional, Eric Trump, hijo del expresidente Donald Trump, comparó el conflicto entre Irán e Israel con un hipotético ataque militar desde México hacia Estados Unidos. Durante una entrevista en Fox News, el empresario afirmó que la respuesta estadounidense sería “fulminante” si algo así ocurriera.
“Si México disparara cohetes contra EE. UU., serían decapitados en unos cuatro segundos. Ningún líder estadounidense lo aceptaría, y mucho menos mi padre”, expresó Eric Trump en el programa transmitido este lunes.
Un paralelismo polémico
🤔⚡️Hijo de Trump analiza el conflicto de Irán e Israel a su manera
— RT en Español (@ActualidadRT) June 17, 2025
Eric Trump comparó el conflicto entre Israel e Irán con EE.UU. y México asegurando que si su país fuera atacado, Washington los aniquilaría al instante.
¿Por qué lo ejemplificó así?👇https://t.co/DErxXaEBXE pic.twitter.com/c0wjXxdKYJ
El comentario surge en el contexto de la reciente escalada militar en el Medio Oriente. Desde el pasado 13 de junio, Israel e Irán han intercambiado misiles luego de un ataque no provocado por parte de Israel, según fuentes internacionales. Para Eric Trump, lo que está haciendo Israel es defenderse de una amenaza real, del mismo modo en que lo haría Estados Unidos en su frontera sur si se viera agredido.
Las declaraciones causaron indignación entre sectores diplomáticos y expertos en relaciones internacionales, al considerar inapropiada e incendiaria la comparación con México, un país aliado y vecino de EE. UU., además de compartir una de las fronteras más transitadas del mundo.
Reacciones internacionales por conflicto Israel-Irán
Mientras tanto, la ofensiva israelí continúa generando rechazo global. Países como Rusia, China, Brasil, Turquía y Egipto han condenado los bombardeos israelíes, alegando que violan el derecho internacional. El presidente Vladímir Putin incluso habría advertido personalmente al expresidente Donald Trump sobre el riesgo de una catástrofe nuclear si la situación no se controla.
En América Latina, Venezuela, Cuba y Nicaragua también manifestaron su preocupación, pidiendo el cese inmediato de las hostilidades. Organismos humanitarios temen por una crisis humanitaria en aumento, mientras miles de civiles siguen atrapados entre los enfrentamientos.
¿Qué impacto tendrán las palabras de Eric Trump?
Analistas políticos coinciden en que las declaraciones de Eric Trump, en medio de la campaña presidencial de su padre, buscan reforzar la narrativa de mano dura en materia de seguridad nacional y fronteriza, apelando a la base más conservadora del electorado.
Sin embargo, líderes de opinión, activistas proinmigrantes y autoridades mexicanas han considerado sus comentarios como irresponsables y xenófobos, alimentando discursos que promueven la división.