Foto: Arizona Diamondbacks/Facebook
Los Arizona Diamondbacks afrontan una de sus últimas oportunidades para mantenerse con vida en la lucha por la postemporada cuando este martes inicien una serie de tres juegos frente a los Los Angeles Dodgers en el Chase Field, con horario programado para las 6:40 p.m. de Phoenix (9:40 p.m. EDT).
El equipo dirigido por Torey Lovullo llega con marca de 79-77 y un positivo 42-36 en casa, lo que los mantiene en la pelea por el comodín de la Liga Nacional. Sin embargo, enfrente tendrán al líder del Oeste, unos Dodgers con récord de 88-68 que buscan cerrar fuerte para asegurar ventaja en la primera ronda de los playoffs.
Duelo en la lomita: Pfaadt contra Ohtani
El encuentro tendrá un atractivo especial desde el montículo. Por Arizona abrirá Brandon Pfaadt (13-8, 5.02 ERA), quien buscará extender su buen momento en casa y frenar a una de las ofensivas más poderosas de Grandes Ligas. El derecho ha logrado 138 ponches en lo que va de la campaña, aunque la consistencia ha sido un reto en varios pasajes de la temporada.
Del otro lado estará el fenómeno japonés Shohei Ohtani (1-1, 3.29 ERA), que tras un inicio tardío en la rotación angelina ha mostrado su calidad como abridor. Además de sus 54 ponches, Ohtani lidera a los Dodgers en poder al bat con 53 cuadrangulares y un total de 85 extrabases, confirmando que es la figura más peligrosa de la serie.
Temporada pareja entre ambos
El enfrentamiento del martes marcará el undécimo duelo del año entre Arizona y Los Ángeles, con un balance igualado de 5-5 en la serie particular. Para los Diamondbacks, ganar esta serie no solo representaría inclinar la balanza a su favor, sino también mantenerse con vida en la reñida carrera por el comodín, donde cada triunfo resulta vital.
Los más destacados en Arizona
El dominicano Geraldo Perdomo ha sido una de las piezas más consistentes en la alineación al registrar 31 dobles, cinco triples y 19 jonrones, promediando .290 al bate. Por su parte, el receptor Gabriel Moreno llega encendido, con 14 imparables en sus últimos 38 turnos, incluidos dos cuadrangulares, siendo clave en la parte baja del orden ofensivo.
El rival en turno
Aunque los Dodgers no han sido tan dominantes en gira (36-39 fuera de casa), su ofensiva sigue siendo temible con un .440 de slugging, el segundo mejor de todo el béisbol. Además de Ohtani, el jardinero Michael Conforto ha contribuido en la última semana con 12 imparables y siete carreras impulsadas.
El momento de los equipos
En sus últimos diez juegos, los Diamondbacks presentan un sólido récord de 7-3, con promedio ofensivo de .284 y un pitcheo que ha respondido con efectividad de 3.71 ERA, superando a sus rivales por 12 carreras. Los Dodgers, en cambio, tienen marca de 6-4 en ese mismo lapso, bateando para .274 y con efectividad de 3.85 ERA.
Enfermería cargada
Arizona aún resiente la ausencia de figuras importantes como Lourdes Gurriel Jr. (rodilla) y el abridor Corbin Burnes (codo), ambos en la lista de lesionados de 10 y 60 días, respectivamente. Otros lanzadores como Kevin Ginkel, A.J. Puk y Blake Walston también permanecen fuera por problemas de brazo.
Los Dodgers tampoco llegan completos, con nombres de peso en la lista de lesionados como el receptor Will Smith (mano), el japonés Roki Sasaki (hombro) y relevistas importantes como Brusdar Graterol y Evan Phillips.
Una serie con sabor a playoffs
Para los Diamondbacks, cada entrada frente a los Dodgers se jugará como si fuera postemporada. Una victoria en el primer choque con Pfaadt en la lomita sería clave para meter presión en la recta final. La serie no solo tiene implicaciones en la rivalidad divisional, sino también en el destino inmediato de Arizona, que busca regresar a la pelea por un boleto a octubre.