Donald Trump pondría en peligro a los Dreamers

Comparte este Articulo:

Image

Montoya se graduó de la Universidad Estatal de Arizona en 2022.

Mario Montoya / Beneficiario de DACA

Como beneficiario de DACA, es difícil poner en palabras la profunda preocupación y disgusto que tengo al saber que Donald Trump se postula para un segundo mandato, el mismo Donald Trump que intentó por sí mismo acabar con el programa de DACA. El mismo Trump que ataca y demoniza a nuestra comunidad, calificando a los inmigrantes como “criminales” y afirmando que estamos “envenenando la sangre de nuestro país”.

Para el delincuente convicto Donald Trump, los Dreamers como yo son simplemente peones políticos. Cuando era presidente, intentó arrebatar protecciones para prevenir la deportación de miles de jóvenes inmigrantes indocumentados que solo han conocido Estados Unidos como hogar. Y no hay duda de que volvería a intentarlo. Para su propio beneficio político, acabó con el proyecto de ley bipartidista del Senado que el presidente Biden ayudó a negociar. Trump ya ha prometido establecer campos de detención masiva para inmigrantes y ha abierto la puerta a volver a separar a nuestras familias si es reelegido.

Arizona es mi hogar. He vivido aquí desde que tenía cinco años y me convertí en un beneficiario de DACA cuando tenía 15 años y era un estudiante en la preparatoria Red Mountain en Mesa. Antes de ser beneficiario de DACA, me sentía desanimado y no quería luchar por mis metas debido a las limitaciones por la falta de estatus legal para las decisiones en las que no tenía voz. A través de este programa, se me dio la oportunidad de alcanzar mis metas a través de mis esfuerzos y méritos, y no estoy limitado por mi estatus migratorio.

DACA me abrió el camino al Sueño Americano. En 2022, me gradué de la Universidad Estatal de Arizona con una licenciatura en Estudios Interdisciplinarios. Este logro es inmenso; sin DACA, mi vida habría sido completamente diferente.

El presidente Biden es el único candidato que trabaja para fortalecer y ampliar DACA, y además arreglar nuestro sistema de inmigración, que es crítico para tantos jóvenes y otras personas que no pudieron aplicar y no tienen las mismas protecciones. Necesitamos que el Congreso tome acción y que nos aseguren de que tengamos un líder que tome en serio actualizar nuestro sistema de inmigración estadounidense, en lugar de utilizarlo para obtener beneficios políticos, como hizo Trump con el proyecto de ley bipartidista del Senado.

Pero no estoy solo en esta lucha. Si es elegido, Trump no se detendrá ante nada para destruir las vidas y separar a las familias de los más de 20,000 beneficiarios de DACA que también llaman a Arizona su hogar. Sabemos esto porque cada oportunidad que Trump tuvo en la presidencia, la usó para empeorar nuestra vida y la de nuestras familias.

La retórica odiosa de Trump contra nosotros solo ha crecido. Cuando recientemente visitó Arizona por primera vez en años, no perdió tiempo en demonizarnos y se juntó con su amigo Joe Arpaio, un criminal convicto que dirigió un departamento policial que abusó ilegalmente y discriminó a los inmigrantes, e incluso se jactó de crear un “campo de concentración” para latinos. Es un recordatorio cruel de que, a pesar del historial de Arpaio de tantos abusos y discriminación racial contra latinos e inmigrantes, Trump decidió perdonarlo. El hecho es simple: Trump nos ha demostrado una y otra vez quién es y qué representa, y no nos representa a nosotros.

Mientras Trump quiere arrebatarnos oportunidades, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris están a nuestro lado, luchando para fortalecer el programa DACA. Recientemente ampliaron el acceso a la atención médica para garantizar que los Dreamers tengan cobertura médica de alta calidad a través de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Esto beneficia a los miles de beneficiarios de DACA que viven, trabajan y contribuyen a nuestras comunidades en Arizona, proporcionándoles acceso a recursos críticos cuando los necesitan.

Estados Unidos es nuestro hogar, aquí hemos formado raíces firmes. Somos estadounidenses en todos los sentidos y hemos aportado 140,000 millones de dólares a la economía de Estados Unidos desde que se creó el programa. Para nosotros, el resultado de estas elecciones podría significar arriesgar todo lo que hemos construido. Muchos de los beneficiarios de DACA ahora son mayores; muchos de nosotros tenemos hogares, empleos, cónyuges o hijos, algunos de ellos ciudadanos estadounidenses. Esto se extiende más allá de nuestras vidas personales, ya que nos hemos convertido en una parte integral de nuestras comunidades, estados y el país.

Al reflexionar sobre los 12 años de DACA, quiero dejar claro que Estados Unidos es el único hogar para nosotros los Dreamers y les exijo a los votantes de Arizona que nos apoyen y voten por el presidente Biden y en contra de Trump. El presidente Biden es el único líder dispuesto a luchar por nosotros y dispuesto a urgir al Congreso que encuentre una solución permanente. En cambio, Trump solo está enfocado en dirigir una campaña de venganza.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: