• Home
  • Featured
  • Durante las fiestas del Día de Muertos no pierdan de vista su salud

Durante las fiestas del Día de Muertos no pierdan de vista su salud

Comparte este Articulo:

Image

Los festejos traen platillos especiales, mayor cantidad de alimentos, y suelen cambiar rutinas habituales. CORTESIA: Freepik

Con la cercanía de las celebraciones de Día de Muertos y Acción de Gracias, muchas familias en Arizona comienzan a reunirse, viajar, decorar y compartir comidas especiales. 

En este escenario festivo, también es un buen momento para recordar algunos cuidados clave de salud que pueden marcar la diferencia entre disfrutar plenamente la temporada o padecer contratiempos que hubieran podido evitarse.

Primero, al planear reuniones, comidas abundantes y visitas de familiares, conviene prestar atención a la alimentación y digestión. 

Los festejos traen platillos especiales, mayor cantidad de alimentos, y suelen cambiar rutinas habituales: según un artículo, durante las fiestas muchas personas disminuyen su ingesta de fibra, lo que afecta digestión, azúcar en sangre y salud cardiovascular. 

Para prevenir problemas: incluir verduras, frutas, legumbres o granos integrales en las comidas festivas; no saltar comidas con el pretexto de “guardarse” para la cena; y moderar alimentos con alto contenido de azúcar, sal o grasas. 

En Arizona, donde muchas familias celebran con platillos tradicionales y compartidos, planificar versiones más equilibradas ayuda a mantener la energía, digestión regular y bienestar general.

En segundo lugar, el ambiente físico de Arizona también exige atención: aunque el clima durante noviembre puede ser moderado, los cambios de temperatura, la calefacción de interiores, y la permanencia prolongada de invitados pueden generar estrés corporal o ambiental. 

Por ejemplo, las guías estatales recomiendan no dejar alimentos perecederos a temperatura ambiente prolongadamente ya que el calor residual en interiores puede favorecer contaminación bacteriana. 

directorsblog.health.azdhs.gov.

 Al preparar comidas para Día de Muertos o Acción de Gracias, asegúrese de mantener refrigerados los alimentos cuando corresponde, usar utensilios limpios, y que la cocina esté bien ventilada. 

También, teniendo visitas mayores o con condiciones de salud, revisar que estén cómodos (aire acondicionado o ventilación adecuada) y que accedan a bebidas e hidratación sin depender únicamente de refrescos o bebidas azucaradas.

Otro punto clave es la actividad física y el bienestar emocional durante estas celebraciones. 

Las fiestas son momentos de alegría, encuentro y también de posibles estrés: la logística, los viajes, el cocinar para muchos, los desplazamientos y el cambio de rutina pueden afectar tanto el cuerpo como la mente. 

La recomendación de expertos en Arizona es incorporar movimiento moderado (una caminata en familia, un paseo por el barrio, una salida ligera después de la comida) y mantener la hidratación. 

No solo ayuda a “quemar” lo extra, sino también a activar la circulación, mejorar el estado de ánimo y facilitar la digestión. 

En cuanto a salud emocional, el reconocer que las celebraciones pueden traer nostalgia, cansancio o presión y darle espacio a pausas, respiraciones profundas, momentos de descanso, es tan importante como comer bien.

Finalmente, si va a viajar dentro o fuera del estado para reunirse con familia o amigos, tenga en cuenta la seguridad del transporte, el descanso adecuado y la salud preventiva. 

Las dos líneas de servicios de envenenamiento de Arizona advierten que durante temporadas de celebración aumentan los riesgos en el hogar (medicamentos fuera de lugar, plantas tóxicas, accidentes domésticos) cuando llegan invitados o se hacen reuniones grandes. 

Verifique que su casa esté segura, que personas vulnerables (niños, mayores) estén supervisados, y que los espacios de descanso estén adecuados para evitar fatiga o lesiones.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

En resumen: en Arizona, al prepararnos para el Día de Muertos y la Acción de Gracias, podemos conservar lo esencial de la tradición ,el encuentro, la comida, la emoción, sin perder de vista la salud. 

Comer con inteligencia, mantener la actividad, cuidar el ambiente doméstico y moderar el estrés son claves para que estas fechas sean celebradas con bienestar. Felices celebraciones y que disfruten cada sabor de la vida.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: