Al menos tres personas murieron durante los preparativos para la tormenta en Jamaica. Foto cortesía Freepik
Las autoridades advierten que podría causar daños catastróficos en el país.
Melissa tocó tierra alrededor de la 1 p.m. ET cerca de New Hope, Jamaica. Sus vientos de 298 km/h la convierten en la tormenta más fuerte registrada que ha azotado el país. Melissa también está empatado como el segundo huracán más fuerte en la historia del Atlántico, en términos de velocidad del viento.
Melissa pasará directamente sobre Jamaica durante las próximas horas, trayendo vientos catastróficos, lluvias torrenciales e inundaciones, y una marejada ciclónica potencialmente mortal. Las zonas centrales de Jamaica podrían recibir hasta unos 9.000 mm de lluvia en los próximos dos días, según Evan Thompson, director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica.
Se pronostica que Melissa siga siendo un huracán de gran intensidad, al menos de categoría 3 o más, cuando impacte Cuba desde la noche del martes hasta la mañana del miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes. Luego, se esperan condiciones de huracán en el sureste y centro de las Bahamas el miércoles.
Incluso antes de tocar tierra, las condiciones de huracán ya azotaban la isla. Cerca de 240.000 personas estaban sin electricidad antes de la llegada del huracán, ya que la red estaba sobrecargada, informó Daryl Vaz, ministro de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte de Jamaica.
Un dueño de restaurante en la aldea de Alligator Pond, en la costa suroeste de Jamaica, dijo que “toda la línea costera ha desaparecido”. Muchas comunidades han sido evacuadas, pero otros afirman que se quedarán a resistir la tormenta. Brian Trascher, de la United Cajun Navy, dijo que las condiciones estaban “deteriorándose rápidamente” antes de la llegada del huracán.
Al menos tres personas murieron durante los preparativos para la tormenta en Jamaica, según el ministro nacional de salud y bienestar. Dos de las muertes fueron por la caída de árboles y una persona fue electrocutada, dijo el ministro. Otras 13 personas han resultado heridas. Tres personas en Haití y una persona en República Dominicana también han perdido la vida.
Información tomada de CNN en español.












