Explicaron que los primeros resultados que se den, una vez que se cierren los centros de votación, serán los de la votación anticipada. Foto: Maricopa County
Los habitantes de Arizona no recibirán los resultados definitivos de la elección general 2024 la noche del mismo 5 de noviembre, aclararon funcionarios del Condado de Maricopa en rueda de prensa este lunes.
Explicaron que los primeros resultados que se den, una vez que se cierren los centros de votación, serán los de la votación anticipada (aproximadamente el 75%), que son las boletas que comenzaron a recibir y contabilizar desde días antes.
Será en los días posteriores cuando se terminen de realizar el conteo total de los votos presenciales, así como las boletas electorales que dejaron el mismo día de la elección.
Por esa razón, hicieron un llamado a la ciudadanía para calmar los ánimos, en caso de que los resultados vayan cambiando conforme avance el conteo.
Esto, especialmente en Arizona, debido a lo reñidas que se han mostrado las preferencias electorales entre los candidatos.
“Es posible que algunos de los candidatos que vayan ganando el día de la elección no vayan adelante después del día de la elección, conforme las boletas se vayan contabilizando; esto es normal y deben tomar en cuenta que los patrones de votación cambian constantemente en Arizona”, dijo Zach Schira, Administrador asistente del condado de Maricopa.
Además, agregó que el conteo de cada voto es tardado y debe seguir su debido proceso. En los votos anticipados deben corroborarse las firmas de los votantes y en los votos presenciales, también lleva su tiempo, ya que en esta ocasión la boleta tiene dos páginas.
“Tomará tiempo para que los centros de votación cierren y para que nosotros tengamos los resultados. Trabajaremos diligentemente, pero priorizaremos seguridad, a velocidad,
esperamos resultados preliminares cerca de las 8 de la noche, esperamos que sea el 70% 75 % de los votos anticipados”, dijo Schira.
En Arizona, 2.6 millones de personas se registraron debidamente para emitir su voto, ya sea de forma anticipada o presencial este 5 de noviembre.
Reforzarán la seguridad y actuarán si es necesario
Por su parte, el Sheriff del Condado de Maricopa, Russ Skinner, aseguró que reforzarán la seguridad con todas las fuerzas policiacas del valle y con apoyo de la federación, ante cualquier amenaza o incidente que se registre el día de la elección.
Señaló que en ocasiones anteriores se han registrado actos de violencia, por lo que no dudarán en actuar contra quien cruce la línea entre su derecho a la libre expresión y el cometer un delito.
“Habra seguridad. Tenemos planeado usar toda la fuerza de seguridad, estamos en alerta de cualquier cosa que se necesite atender, tendremos muchos recursos, equipo, personas. Es infortunado que sea así el día de elecciones, pero desde el 2020 se ha visto que la dinámica ha cambiado. Nos ajustaremos al ambiente y la seguridad lo indique, estaremos pendientes de cualquier incidente y actuaremos de inmediato. Tenemos algunas amenazas, pero es casi siempre ya que cierran los centros, una cosa es libertad de expresión y la otra es cometer un delito”, agregó.
Cabe recordar que es este martes 5 de noviembre cuando las personas registradas pueden acudir a los centros de votación a emitir su voto por los candidatos que consideren que mejor los representa.