• Home
  • Featured
  • En peligro el voto por correo: está bajo ataque por actual administración

En peligro el voto por correo: está bajo ataque por actual administración

Comparte este Articulo:

Image

Arizona ha sido estado pionero en la votación por correo, un sistema que fue creado y autorizado en 1991 por el entonces gobernador Fife Symington y la legislatura republicana. CORTESIA: Maricopa Conty Elections / Facebook

Arizona, estado pionero en implementar el voto por correo en 1991 bajo liderazgo republicano, enfrenta una paradoja histórica en 2025: el presidente Donald Trump busca prohibir a nivel federal el mismo sistema que su partido creó y que millones de sus votantes utilizan. 

Según datos electorales, el 75% de los votantes de Arizona emitieron su voto por correo en las elecciones de 2024, incluidos seguidores de Trump que superaron en 4.5 veces a quienes votaron en persona. 

Este método, diseñado originalmente para aumentar la participación, es ahora calificado por Trump como “corrupto” y prometió emitir una orden ejecutiva para eliminarlo antes de las elecciones de medio término de 2026.

En evidente injerencia extranjera, Trump reconoció que el propio Vladimir Putin, presidente ruso le recomendó eliminar el voto por correo.

Pero la contradicción es evidente, pues fue un gobernador republicano, Fife Symington, quien firmó la ley de voto por correo sin excusa en 1991, aprobada por unanimidad en la Cámara estatal controlada por republicanos y con apoyo bipartidista en el Senado. 

El sistema demostró éxito inmediato, cuando la participación electoral aumentó del 67% en 1988 al 77% en 1992. 

Durante décadas, legisladores republicanos expandieron el programa, incluida la creación de la lista de votantes anticipados en 2007, sin embargo, desde 2020, Trump y aliados como Kari Lake y Abe Hamadeh han impulsado una narrativa de fraude sin pruebas, a pesar de que los tribunales desestimaron sus impugnaciones.

Expertos jurídicos como Rick Hasen, director del Safeguarding Democracy Project de la UCLA, señalan que Trump carece de autoridad para tal prohibición. “La Constitución no otorga al presidente ningún control sobre las elecciones federales”. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Esta postura es compartida por republicanos como la exgobernadora de Arizona Jan Brewer y el exgobernador de Carolina del Norte Pat McCrory, quienes defendieron el federalismo electoral: “Nuestro sistema federal fue diseñado intencionalmente para prevenir la extralimitación del poder centralizado”.

Organizaciones como el Democracy Defense Project, que incluye a republicanos como Brewer y el excongresista Matt Salmon, advierten que eliminar el voto por correo “desencadenaría caos en nuestro sistema” y reduciría el acceso electoral. 

Así la batalla entre la tradición federalista conservadora y la retórica populista que prioriza la lealtad a Trump sobre los principios establecidos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: