Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño habría sido asesinado en Zapopan, Jalisco este martes. Foto: Cortesía / @ernestobarajasoficial
Ernesto Barajas, vocalista de la agrupación Enigma Norteño, fue asesinado este martes 19 de agosto en Zapopan, Jalisco.
La información que ha circulado sobre el crimen indica que Ernesto Barajas se encontraba en una pensión de estacionamiento para automóviles, acompañado de un hombre y una mujer cuando sujetos armados les dispararon desde sus motocicletas.
Ernesto Barajas y su otro acompañante murieron en el lugar debido a los impactos de bala y la mujer fue trasladada a un hospital a recibir atención médica.
Te puede interesar: Deportan a Julio César Chavez Jr. a México: lo trasladan prisión federal de Hermosillo
El artista Beto Sierra publicó en sus redes sociales la muerte de su amigo, sin proporcionar más detalles, lo que confirmó el hecho de manera pública.
Todavía se está a la espera del comunicado oficial por parte de la Fiscalía de Jalisco, para conocer los avances de la investigación sobre el crimen contra el artista Ernesto Barajas, originario de Culiacán, Sinaloa.
¿Quién era Ernesto Barajas?
Ernesto Barajas era una figura prominente en el mundo de la música regional mexicana. Te contamos un poco más de su trayectoria.
- Fundador y líder de Enigma Norteño: Era el vocalista, compositor, director y productor de la banda Enigma Norteño, la cual cofundó en 2004 en Culiacán, Sinaloa, junto a Humberto Pérez.
- Compositor y ‘Rey del Corrido’: Barajas fue conocido por su prolífica labor como compositor, no solo para su propia banda, sino también para otros artistas del género. Sus letras, especialmente en los narcocorridos, han ganado fama por su realismo y por narrar historias relacionadas con el crimen organizado. Debido a su éxito y al estilo único de sus composiciones, la prensa especializada lo ha denominado “El Rey del Corrido”.
- Polémicas y Narcocorridos: Gran parte de su carrera estuvo marcada por la controversia generada por los narcocorridos, un subgénero que él defiende como una forma de relatar la realidad de ciertas regiones de México. Su música a menudo hace referencia a figuras y eventos del narcotráfico. Esta temática le ha traído problemas, incluyendo amenazas de grupos criminales que lo han obligado a cancelar presentaciones, como ocurrió en 2023.
- Líder y Productor: Además de ser la voz principal, Barajas era el productor de los álbumes de Enigma Norteño, lo que le da un control creativo total sobre el sonido y la dirección de la banda. Ha colaborado con otros artistas importantes del regional mexicano, lo que demuestra su influencia en la industria.
- Vida personal y salud: En 2025, Ernesto Barajas reveló en sus redes sociales que le diagnosticaron una enfermedad cardíaca congénita (hereditaria). Esta situación lo ha hecho reflexionar sobre su futuro en la música, aunque ha seguido activo en la promoción de sus proyectos y en las redes sociales. A pesar de los desafíos de salud y las amenazas, se mantuvo como una figura influyente en el género.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Narcocorridos más famosos
- “El Flaquito”: Uno de los primeros éxitos que catapultó a la banda a la fama, narrando una historia de narcotráfico.
- “Los Lujos del R”: Un corrido muy popular que describe el estilo de vida de un personaje del crimen organizado.
- “El Nini (Jueves Negro)”: Esta canción ganó notoriedad por relatar los eventos del “Culiacanazo” de 2019, la fallida captura de Ovidio Guzmán.
- “El Mayito Gordo”: Un corrido que rinde homenaje a otro personaje del mundo del narco.
- “¿Van a querer más? (El Mencho)”: Un corrido dedicado al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).