Chase Bank ha identificado patrones críticos de fraude que afectan a sus clientes, instando a extremar precauciones. CORTESIA: Freepik
Chase Bank ha identificado patrones críticos de fraude que afectan a sus clientes, instando a extremar precauciones. Los mecanismos detectados muestran sofisticación creciente, aprovechando canales digitales y vulnerabilidades humanas.
Anuncios y publicaciones falsas encabezan las amenazas. Estafadores usan anuncios patrocinados y listados en mercados en línea para artículos de alta demanda como vehículos, entradas de concierto o servicios de reparación doméstica. Estas ofertas, aparentemente legítimas, buscan captar pagos anticipados para desaparecer después. Estafas
Inversiones fraudulentas proliferan en redes sociales. Delincuentes crean aplicaciones o sitios web creíbles para promocionar oportunidades ficticias. Cuando las víctimas intentan retirar fondos, descubren que el dinero y los intermediarios han desaparecido.
Te puede interesar: Cómo actuar y ayudar a proteger a los adultos menores de estafas
Suplantación emocional es otra táctica recurrente. En aplicaciones de citas, los impostores invierten tiempo en ganar confianza para luego solicitar “préstamos de emergencia” y evadirse.
Ofertas laborales falsas roban información sensible. Los anuncios de empleo son usados para obtener números de Seguro Social o cobrar tarifas ilegales por “solicitud, capacitación o equipos”.Estafas
Recomendaciones
Frente a suplantación bancaria, el banco enfatiza: incluso si la identificación de llamadas, mensajes o correos parece legítima, los clientes deben verificar al 100% contactando directamente con Chase usando únicamente números oficiales de estados de cuenta o tarjetas.
Respecto al robo de cheques, Chase advierte que estafadores alteran montos y destinatarios. Recomienda considerar el uso de tarjeta débito como alternativa más segura. Estafas