Exigen más apoyo para vivienda

Comparte este Articulo:

Concejales del Ayuntamiento y la alcaldesa de Phoenix están presionado al gobierno federal para brindar soluciones de vivienda permanente y eliminar las barreras para acceder a ellas, incluida la prohibición de la discriminación por fuente de ingresos, que se aprobó a principios de este año y el aumento de vales para acceder a casas económicas.

Esta semana, el Concejo Municipal reafirmó el compromiso de crear soluciones de vivienda permanentes al instar a la delegación del Congreso a financiar completamente el presupuesto de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) y aumentar significativamente la asignación de Vales de Elección de Vivienda (HCV) de Phoenix.

Los líderes de Phoenix consideran que el Congreso debe apoyar plenamente estas iniciativas y garantizar que nuestra ciudad, la quinta más grande del país, obtenga su parte justa de HCV, ya que hay más de 16,000 personas en la lista de espera de y estas acciones garantizarán que los residentes puedan obtener viviendas asequibles más rápidamente.

“Como la ciudad de más rápido crecimiento en el país, solo tiene sentido aumentar la disponibilidad de asistencia que ayudará a albergar a miles de residentes de Phoenix. Durante años, he pedido a nuestros socios federales que financien por completo el presupuesto de HUD y aumenten significativamente la asignación de vales de elección de vivienda de Phoenix, y hoy, a medida que continuamos superando y trabajando a través de una escasez de viviendas asequibles, la necesidad es aún más urgente”, dijo la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

La población de Phoenix ha crecido rápidamente en la última década, convirtiéndose rápidamente en la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos.

“La falta de vivienda es un problema creciente y al aumentar la asignación de vales de elección de vivienda de Phoenix y financiar completamente el presupuesto de HUD, nuestros socios del Congreso pueden ayudarnos a garantizar que menos personas se queden sin hogar. Los insto a que financien estas iniciativas para que los residentes obtengan viviendas permanentes más rápidamente”, dijo la vicealcaldesa Yassamin Ansari.

Si bien la ciudad ha visto muchas oportunidades junto con ese crecimiento, también hemos visto una necesidad urgente de unidades de vivienda más asequibles.

“La falta de vivienda y la asequibilidad han alcanzado niveles de crisis en Phoenix. Necesitamos que nuestros funcionarios electos en Washington D.C. luchen por los fondos y los recursos federales que necesitamos para mantener a las personas en viviendas y fuera de las calles de nuestra ciudad”, dijo la concejal Betty Guardado.

“Los vales de elección de vivienda son una herramienta esencial para que las familias de bajos ingresos encuentren opciones de vivienda seguras y asequibles. Como concejal en la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos, quiero asegurarme de que el Congreso otorgue a Phoenix su parte justa de HCV para que podamos ayudar mejor a algunos de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad”, dijo la concejal Laura Pastor.

“El rápido crecimiento de Phoenix es emocionante, pero como una de las cinco ciudades más grandes de los Estados Unidos, las opciones de vivienda asequible son limitadas, los vales de elección de vivienda (HCV) alivian algunas de las cargas financieras de nuestros residentes y aseguran que las familias tengan una oportunidad justa de encontrar un lugar al que puedan llamar hogar. El Congreso debe presionar para aumentar la asignación de HCV para la ciudad de Phoenix”, dijo la concejal Kesha Hodge Washington.

“Somos la quinta ciudad más grande del país. El hecho de que las seis ciudades más grandes del país reciban más Vales de Elección de Vivienda que nosotros significa que la ecuación está desactualizada. Hemos crecido rápidamente como ciudad, al igual que el costo de nuestra vivienda y el aumento de personas sin hogar y en la lista de espera para estos vales”, dijo la concejal Ann O’Brien.

“Es por eso que acabo de estar en D.C. hablando con los líderes de nuestra delegación federal sobre la rectificación de la ecuación y facilitar que aquellos que buscan vivienda encuentren una vivienda. Comienza asegurándose de que Phoenix obtenga su parte justa de cupones”, finalizó O’Brien.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: