La suspensión estará vigente hasta que un panel de apelaciones escuche el caso en septiembre. CORTESIA: Maricopa County Elections Office
El voto de no ciudadanos es extremadamente raro y ya es ilegal según la ley federal
Los residentes de Arizona que intenten registrarse para votar utilizando el formulario estatal ampliamente utilizado se enfrentarán a la negación de su registro a menos que presenten una prueba de ciudadanía estadounidense. Esta medida es resultado de un fallo temporal emitido la semana anterior por un tribunal federal de apelaciones.
Anteriormente, los residentes que no podían proporcionar documentos de ciudadanía podían usar el formulario estatal para registrarse, aunque solo se les permitía votar en las elecciones federales: para la Cámara de Representantes, el Senado y el presidente de Estados Unidos, pero la ley de Arizona exige prueba de ciudadanía para el registro de votantes, mientras que la ley federal solo requiere una certificación de ciudadanía sin necesidad de documentación.
Un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2013 determinó que el estado debe permitir que los votantes registrados sin prueba de ciudadanía emitan su voto en elecciones federales, lo que llevó a Arizona a mantener listas separadas de votantes exclusivamente federales.
El fallo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos concedió una suspensión parcial de un fallo de un tribunal inferior que anuló las nuevas leyes de Arizona sobre votantes exclusivamente federales. Durante la vigencia de esta suspensión, los votantes pueden registrarse y votar en elecciones federales solo si utilizan un formulario federal de registro de votantes, algo que actualmente pocas personas hacen.
La suspensión estará vigente hasta que un panel de apelaciones escuche el caso en septiembre. Durante este período, un registrador del condado podría ser acusado de un delito grave por añadir a sabiendas a una persona registrada con el formulario estatal a las listas de votantes sin prueba de ciudadanía.
Este fallo altera las prácticas de registro de votantes establecidas por un decreto de consentimiento de 2018, que requería a los funcionarios aceptar formularios estatales incluso sin prueba de ciudadanía.
El caso ante el tribunal de apelaciones comenzó cuando los republicanos aprobaron dos leyes en 2022 que restringían la participación de los votantes federales en las elecciones y requerían controles frecuentes de ciudadanía.
Alrededor de una docena de grupos de derechos electorales presentaron una demanda para bloquear estas leyes, argumentando que eran discriminatorias y violaban varias leyes electorales federales.
En mayo, el Tribunal de Distrito de Arizona dictaminó que partes sustanciales de los estatutos de 2022 violaban la ley federal, posteriormente, los líderes republicanos y el Partido Republicano estatal solicitaron al tribunal de apelaciones una suspensión temporal de partes de ese fallo, lo cual fue parcialmente concedido.
La exigencia de prueba de ciudadanía se ha convertido en un punto de conflicto mientras los líderes republicanos, tanto a nivel nacional como local, califican el voto de los no ciudadanos como un problema que necesita una solución legislativa. Están promoviendo una ley federal que exigiría prueba documentada de ciudadanía para votar en elecciones federales. Esta legislación, aprobada recientemente por la Cámara de Representantes liderada por el Partido Republicano, está a la espera de votación en el Senado.
Los expertos, sin embargo, sostienen que el voto de no ciudadanos es extremadamente raro y ya es ilegal según la ley federal. Cualquier no ciudadano que intente votar se arriesga a ser acusado de un delito grave y podría poner en peligro su estatus de residencia.
Un análisis de Votebeat encontró que los votantes en la lista federal exclusiva tienden a ser jóvenes y residentes en campus universitarios. Otra investigación ha indicado que los votantes recién naturalizados también tienen más probabilidades de estar en esta lista.