La temporada de venta de galletas inicia en enero con un innovador producto, inspirado en el espíritu explorador de las niñas. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
La temporada de venta de galletas de las Girl Scouts ya está a la vuelta de la esquina y en esta ocasión traerán una nueva adición a sus clásicos favoritos. Se trata de la nueva galleta Exploremores.
En entrevista con Prensa Arizona, Darian Cruz, portavoz del Consejo de Arizona Central (GSACPC) de las Girl Scouts explicó que la creación de esta nueva galleta se inspiró en el espíritu aventurero y explorador de las chicas.
La galleta reemplaza los sabores retirados, como la galleta tipo sándwich con malvavisco y chocolate (Girl Scouts S’mores), por ello la organización nacional decidió incorporar un nuevo sabor que refleje el amor por el chocolate.
Te puede interesar: Invitan a carrera “Bring Home the Cookies 5K” en apoyo a las Girl Scouts de Arizona
“Esta nueva galleta se llama Exploremores, es una galleta tipo sándwich con relleno de chocolate, con sabores a malvavisco y almendra tostada, está deliciosa y es una buena opción para todos los que aman el chocolate”, detalló Cruz.
Además, mencionó que incorporan nuevos colores como el rosa en la caja, lo que la hace más atractiva a la vista y refleja también el espíritu alegre de las niñas.
“Esta fue la nueva edición que también introdujo muchos eh colores nuevos, como la cajita rosa”, agregó.
Más que una galleta, aprendizaje y fortaleza
Será a 18 de enero de 2026 y hasta el 1 de marzo de 2026, cuando las Girl Scout saldrán a la comunidad para vender las galletas y endulzar los paladares, al mismo tiempo que recaudan fondos para sus diferentes programas.

Darian Cruz explicó que las ganancias que se obtienen de la venta de galletas se utilizan para viajes que las niñas pueden realizar como exploradoras tanto dentro del país como fuera, con lo que logran ampliar sus horizontes culturales y personales.
“Con cada caja y cada compra se apoya que las niñas puedan acceder a ciertos programas que ofrecemos dentro de nuestra organización, lo que incluye también poder viajar dentro y fuera del país”, explicó.
La portavoz de la organización agregó que entre los programas con los que cuentan también se encuentra el de STEM, donde las niñas pueden aprender habilidades en Robótica, Ciencia, Tecnología y Matemáticas (STEM). De igual manera pueden adquirir parches por actividades artísticas y proyectos creativos, como la soldadura.
La organización también lleva a cabo eventos culturales donde las chicas pueden involucrarse y conocer más sobre diferentes culturas. Recientemente celebraron el Mes de la Herencia Hispana y están por iniciar las actividades del Mes de la Historia Afroamericana.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
De igual manera, Darian Cruz recordó que cuentan con becas para las niñas que quieran participar en alguno de sus programas o campamentos de verano, con el fin de que ninguna se quede fuera.
“Para todo lo que tenemos disponible tenemos becas, por si acaso alguien no puede pagar el costo, la inscripción, nuestra organización cubre esos gastos”, concluyó.












