Familia de medianoche

Comparte este Articulo:

Image


Familia de medianoche ya se encuentra disponible a través de la plataforma de servicio digital Apple TV plus . CORTESIA: APPLE TV+

#cinexperto

“Familia de medianoche es una serie que combina el drama y la supervivencia de una familia que se dedica a cubrir una necesidad básica de un sistema de salud incompleto, en una ciudad como lo es la Ciudad de México.  Lo alarmante de este estilo de vida es que la serie muestra como un ciudadano común y corriente vive una emergencia en una ciudad que no descansa y que por desgracia carece de un control adecuado para estos prestadores de servicios. 

Natalia Beristain, showrunner de la serie muestra una narrativa donde nuestros protagonistas ofrecen este servicio de ambulancia privado que en el que la mayoría de los casos no cuentan con un protocolo adecuado para garantizar la seguridad del paciente ante una emergencia. Simplemente para entender más cerca la magnitud de esta realidad, solo la ciudad de México se tiene registro aproximado de 100 ambulancias para una población que ronda los 10 millones de habitantes.

Pseudo paramédicos, ambulancias piratas, ambulancias patito o servicios privados son muchos de los nombres que llevan estos prestadores de servicios, que en contexto mantiene opiniones divididasy hace unos años se viralizo un video en el que se muestra el momento exacto en el que dos ambulancias de la ciudad de México chocan tras competir por llegar al lugar de una emergencia. 

“La ambulancia que logre llegar primero es la que podrá cobrar por sus servicios”, sin embargo, en algunos casos se han detectado que estos prestadores de servicios tienen común acuerdo con clínicas privadas que les ofrecen una mayor remuneración.

El patriarca de la familia Tamayo es Ramón interpretado por Joaquín Cosió que vive de su ambulancia y que junto a sus hijos trabajan todas las noches, pero por desgracia en muchas ocasiones, estos servicios particulares no obtienen en un beneficio económico y las cuotas que cobran en muchos casos no son suficientes para poder comprar el material que se ocupa día a día y poder apoyar las emergencias que tiene la ciudadanía. 

En este contexto la serie acompaña a esta familia que lucha por sobrevivir de una manera honrada ayudando en donde requieran de sus servicios; Mari Gaby Tamayo (Renata Vaca) es la hija que estudia medicina y que mantiene su vida de paramédico en equilibrio con una vida de estudiante, Marcos (Diego Calva) es otro hijo de Ramón que también es paramédico y por último Julito (Sergio Bautista) un niño que no tiene otra opción mas que acompañar a su familia todas las noches.

Diego Calva comento en exclusiva para Prensa Arizona como estos Pseudo paramédicos obtienen su experiencia solo por el hecho de vivir un estilo de vida como así (“La experiencia de la calle”) y por su parte dijo estar agradecido con la producción por tomarse el tiempo de brindarles una preparación adecuada para dar una interpretación mucho más real de sus personajes. 

Apple TV plus les presentó a paramédicos y médicos reales para que todo el elenco lograra entender no solo la parte superficial de esta profesión, sino que también lograran entender la parte humana de una vocación por el servicio.

Joaquín Cosió por su parte dijo ser afortunado al ser parte de un proyecto así, agradeciendo la invitación de Natalia Beristain, ya que hace 10 años le llegaban ofertas de trabajo solo por su apariencia física y hoy en día tiene una mayor presencia ante su capacidad actoral que mantiene papeles con personajes entrañables. 

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: