DEA realiza mayor decomiso de fentanilo en la historia; 16 arrestados y líder del cartel de Sinaloa entre ellos
Washington, D.C. — En una operación considerada como la más significativa hasta ahora en la lucha contra el fentanilo, autoridades federales de Estados Unidos anunciaron el decomiso de más de tres millones de pastillas adulteradas con fentanilo y el arresto de 16 personas, incluyendo a un presunto líder del Cartel de Sinaloa, en una acción coordinada en varios estados del oeste del país, con epicentro en el estado de Nuevo México.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó el operativo como “la victoria más importante hasta la fecha contra el tráfico de drogas y el fentanilo en nuestra nación”. Entre los detenidos se encuentra Heriberto Salazar Amaya, de 36 años y nacionalidad mexicana, identificado como figura clave del cartel de Sinaloa. Fue arrestado en Salem, Oregon, según detalló Bondi en conferencia de prensa el pasado 6 de mayo.
𝐋𝐚𝐫𝐠𝐞𝐬𝐭 𝐅𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐲𝐥 𝐁𝐮𝐬𝐭 𝐢𝐧 𝐃𝐄𝐀 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐲: 𝐀𝐮𝐭𝐡𝐨𝐫𝐢𝐭𝐢𝐞𝐬 𝐒𝐞𝐢𝐳𝐞 𝐎𝐯𝐞𝐫 𝟒𝟎𝟎 𝐊𝐢𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐬 𝐨𝐟 𝐅𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐲𝐥 𝐢𝐧 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝-𝐒𝐡𝐚𝐭𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐠 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧
— DEA HQ (@DEAHQ) May 6, 2025
Read more https://t.co/97cce6QNF1 pic.twitter.com/pTo19jnMkr
La operación fue ejecutada por múltiples agencias, incluyendo la DEA, el Departamento de Justicia, y autoridades estatales de Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y Oregon. En total, se incautaron:
- 3 millones de pastillas con fentanilo
- 880 libras de pastillas prensadas
- 11.5 kg de polvo de fentanilo
- 80 kg de metanfetamina
- 7.5 kg de cocaína
- 4.5 kg de heroína
- $5 millones en efectivo
- 49 armas de fuego
El Departamento de Estado había designado al Cartel de Sinaloa como organización terrorista extranjera en febrero, y esta operación es parte de los esfuerzos más recientes para desmantelar su red de distribución en EE.UU.
“Están inundando nuestras ciudades con una arma de destrucción masiva: el fentanilo”, declaró Bondi, quien además afirmó que desea que los responsables permanezcan en cárceles estadounidenses “el mayor tiempo posible”.
Impacto del fentanilo en EE.UU.
Según cifras del CDC, el fentanilo es actualmente la principal causa de muerte entre personas de 18 a 34 años. Bondi citó que 75,000 estadounidenses mueren cada año debido a sobredosis relacionadas con esta droga sintética, fabricada principalmente con precursores químicos provenientes de Asia y elaborada por cárteles mexicanos.
El fiscal federal para el distrito de Nuevo México, Ryan Ellison, explicó que la red desmantelada era “sofisticada y bien estructurada”, con conexiones entre diversos estados y un claro vínculo con el crimen organizado internacional. Todos los arrestados enfrentarán cargos federales, incluyendo conspiración para distribuir fentanilo y posesión de armas de fuego.
El administrador interino de la DEA, Robert Murphy, confirmó que esta es la mayor incautación de pastillas de fentanilo en la historia de la agencia, subrayando la gravedad del tráfico de esta droga y su amenaza constante a la salud pública.