• Home
  • Nacional
  • Fiscales y agentes del FBI desafían despidos: interponen demandas

Fiscales y agentes del FBI desafían despidos: interponen demandas

Comparte este Articulo:

Image

La demanda, presentada en la corte federal de Manhattan, nombra como demandados a la Oficina del Presidente cuestionan los límites del poder presidencial. Foto: Cortesía / Facebook FBI

La fiscal federal Maurene Comey interpuso una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, alegando que su despido abrupto en julio fue “ilegal e inconstitucional” y constituye un ataque a la independencia judicial. 

Comey, hija del exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) James Comey, busca su reintegración al despacho de fiscales del Distrito Sur de Nueva York, donde trabajó con casos de alto perfil como los de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell y Sean “Diddy” Combs .

La demanda, presentada en la corte federal de Manhattan, nombra como demandados a la Oficina del Presidente, el Departamento de Justicia, la fiscal general Pam Bondi y la Oficina de Administración de Personal. 

Te puede interesar: Tribunal frena intento de destituir a gobernadora de la Reserva Federal

El documento legal alega que Comey fue despedida “sin causa, sin notificación previa y sin oportunidad de contestar”, violando sus derechos y las protecciones de la Ley de Reforma del Servicio Civil de 197 . 

El despido se produjo mediante un correo electrónico que citaba el Artículo II de la Constitución pero no proporcionaba explicación alguna, ocurriendo justo un día después de que se le asignara liderar un importante caso de corrupción pública y tres meses después de recibir una evaluación de desempeño “sobresaliente”.

Este caso se enmarca en una ola de despidos en el Departamento de Justicia que ha afectado desproporcionadamente a fiscales que trabajaron en investigaciones relacionadas con Trump o el ataque al Capitolio.

Además, tres ex altos funcionarios del FBI, Brian Driscoll, Steven Jensen y Spencer Evans, demandaron recientemente al director de la agencia, Kash Patel, y a la administración Trump, alegando que sus despidos fueron parte de una “purga” dirigida desde la Casa Blanca y motivada por presiones de redes sociales de leales al movimiento MAGA.

Según la demanda de los exagentes, Patel afirmó que sus superiores le ordenaron despedir a cualquier persona que hubiera trabajado en investigaciones criminales contra Trump, contradiciendo sus declaraciones previas en audiencias del Senado donde negó planes de represalia política. 

“Patel no solo actuó ilegalmente, sino que deliberadamente priorizó politizar el FBI sobre proteger al pueblo estadounidense”, señala la demanda.

Las quejas revelan que tanto Comey como los exagentes del FBI fueron blanco de campañas en redes sociales, como la activista de ultraderecha Laura Loomer, que exigió en mayo pasado el despido de Comey por ser “hija liberal” de James Comey y un “riesgo de seguridad nacional”. 

Trump ha reconocido públicamente la influencia de Loomer, afirmando previamente: “Si estás ‘Loomered’, estás en graves problemas”.

De manera similar, los exagentes del FBI fueron despedidos tras campañas de desprestigio en línea. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Jensen fue atacado por su papel en casos del 6 de enero, mientras que Evans fue objetivo de una campaña por su rol en las políticas de COVID-19 del FBI; Patel y el subdirector del FBI, Dan Bongino, mostraron preocupación por su imagen en redes sociales y cedieron a presiones de aliados de Trump, según las demandas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: