El equipo de México logra histórico bicampeonato mundial al derrotar a Estados Unidos. Foto: Cortesía / @FMFAOFICIALMX
En la madrugada del domingo 17 de agosto, más de cien personas congregadas en el aeropuerto internacional con batucadas, ramos de rosas y carteles de bienvenida recibieron a la Selección Mexicana Femenil de flag football, que regresaba a casa tras conquistar su segundo campeonato mundial consecutivo.
El ambiente de celebración, sin embargo, venía acompañado de una convicción colectiva: este logro es solo el primer paso hacia una meta mayor, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La reciente inclusión del flag football como disciplina oficial en el programa olímpico ha abierto una oportunidad histórica para que México termine una sequía de más de una década sin un metal dorado en la justa veraniega.
Te puede interesar: Liga MX jornada 6, donde ver los duelos que llaman la atención
Las jugadoras, convertidas en protagonistas de este nuevo capítulo del deporte nacional, no ocultan sus ambiciones.
“Es lo que estamos diciendo, México tiene mucho talento, los Olímpicos será un gran reto, pero vamos por la de oro también”, aseguró Tania Rincón, una de las estelares del equipo femenil bicampeón del mundo, mientras era recibida por sus seguidores.
Diana Flores, otra de las figuras más destacadas del combinado nacional, corroboró este sentimiento y enfatizó el alto nivel que deberán mantener.
“Demostramos que sí (podemos ganar una medalla de oro), así es, van a elevar el nivel todos los equipos y nosotros también”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Flores, visiblemente emocionada, añadió un mensaje de motivación: “Los sueños se hacen realidad, no hay sueño tan grande que no se pueda lograr, con trabajo en equipo todo se puede y es el principio de mucho más”.
Con dos títulos mundiales consecutivos, México se ha erigido como una potencia indiscutible en el flag football femenil a nivel global y este dominio no solo se refleja en los resultados, sino también en el reconocimiento internacional de sus jugadoras, quienes son cada vez más buscadas para impulsar la popularidad de este deporte de las cintas a la cintura en otras ligas.
Este bicampeonato consolida una base sólida, pero el camino hacia Los Ángeles 2028 requerirá de un apoyo sostenido.