• Home
  • Featured
  • Friendly House: 105 años de apoyo y transformación en Phoenix

Friendly House: 105 años de apoyo y transformación en Phoenix

Comparte este Articulo:

Image

La organización sin fines de lucro ofrece programas que van desde la educación hasta la asistencia legal en temas migratorio. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

Con una historia que se remonta a 1920, Friendly House se ha consolidado como un pilar fundamental en la comunidad de Phoenix, especialmente para las familias inmigrantes.

 Lo que comenzó como una iniciativa del “Americanization Committee”, liderado por un grupo de mujeres visionarias, hoy se erige como una institución que atiende a cerca de 40,000 personas anualmente, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde la educación hasta la asistencia legal.

José Vaquera, jefe operativo de Friendly House, comparte con entusiasmo la trayectoria de la organización, en entrevista con Prensa Arizona. 

Te puede interesar: Wesley Community Health Center: Un compromiso con la salud de Arizona

“Empezamos en 1920, en esta misma área donde nos encontramos, con el objetivo de apoyar a la creciente población inmigrante, muchos de ellos de México, que venían a trabajar en los sembradíos de lo que entonces eran las orillas de Phoenix”, explica Vaquera. 

Image Not Found
José Vaquera, jefe operativo de Friendly House, llama a la comunidad a acercarse a la organización. Fotos: Marlene Valero / Prensa Arizona

La misión inicial era clara: ayudar a los nuevos residentes a aprender inglés, adquirir habilidades laborales y capacitar a las mujeres para desempeñarse en la comunidad.

Una figura clave en la historia de Friendly House fue Plácida García Smith, quien lideró la organización desde los años 30 hasta los 70, durante aproximadamente 40 años. Bajo su dirección, Friendly Houseexperimentó un crecimiento significativo, estableciendo un vínculo de confianza y cariño con la comunidad que perdura hasta el día de hoy.

Programas para fortalecer a la comunidad

Friendly House ha evolucionado, incrementando y diversificando sus programas para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran:

Academia del Pueblo: Adquirida en 1995 y reabierta como escuela chárter en 1997, atiende a entre 250 y 300 estudiantes desde kínder hasta octavo grado. Fue un proyecto de rehabilitación de edificios abandonados que transformó un foco de crimen en un centro educativo vital.

Desarrollo Infantil Temprano (Preschool): Un programa de preescolar que prepara a los más pequeños para su ingreso al kínder, fomentando su desarrollo social y educativo.

Image Not Found
Cuentan con un área de cómputo para los programas educativos dirigidos a jóvenes y adultos. Fotos: Marlene Valero / Prensa Arizona

Capacitación en Idioma Inglés (English Language Training): Dirigido a nuevos refugiados y a la comunidad en general, este programa se enfoca en enseñar inglés y alfabetización, adaptándose a las diversas necesidades de los estudiantes.

Educación para Adultos (ESL y GED/HSC): Ofrecen clases de inglés para hablantes de otros idiomas (ESL) y preparación para el examen de equivalencia de preparatoria (High School Equivalency – HSC), anteriormente conocido como GED. Estos programas, con un impacto en más de 200 estudiantes anualmente, son fundamentales para el avance educativo y profesional.

Servicios Legales y de Inmigración: Un equipo especializado asiste en aplicaciones de residencia permanente, peticiones familiares y casos de víctimas de crímenes, con costos accesibles para la comunidad.

Servicios Familiares: Incluyen programas de asistencia para el pago de servicios básicos como agua y luz, en colaboración con aliados como Wildfire y APS. Además, están trabajando en la reapertura de su banco de alimentos en colaboración con St. Mary’s Food Bank.

Image Not Found
Friendly House también ofrece asesoría legal en temas de migración con el fin de apoyar a la comunidad. Fotos: Marlene Valero / Prensa Arizona

Educación Parental y Prevención de Drogas: Contratos con la Oficina del Gobernador de la Juventud, la Fe y la Familia permiten ofrecer programas para padres y jóvenes enfocados en la prevención del uso de sustancias y el fomento de comportamientos saludables.

Programas de Abstinencia: En colaboración con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS), estos programas buscan educar a los jóvenes sobre la importancia de tomar decisiones responsables, enfatizando las consecuencias de embarazos adolescentes y otras conductas de riesgo.

Trio – College & Career Readiness: Este programa, en funcionamiento desde 2002, cuenta con asesores que trabajan en escuelas de Phoenix Union y secundarias para motivar a los jóvenes a terminar la preparatoria y perseguir estudios universitarios o carreras profesionales.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Desarrollo de la Fuerza Laboral y Reintegración Judicial: Friendly House explora nuevos programas para ayudar a personas con antecedentes legales a reinsertarse en la sociedad, ofreciéndoles oportunidades de capacitación y empleo.

Image Not Found
Friendly House tiene más de 100 años apoyando a la comunidad inmigrante en Phoenix. Fotos: Marlene Valero / Prensa Arizona

En total, Friendly House atiende directamente a unas 10,000 personas al año, impactando indirectamente a cerca de 40,000, incluyendo a sus familias. “Nuestro objetivo principal es ayudar a la comunidad a crecer y fortalecerse”, afirma Vaquera. “Estamos aquí para apoyar a nuestra comunidad para que mejore y avance. Pero somos conscientes de que, antes de poder avanzar, las familias tienen que regularizar sus vidas.”

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: