Las manifestaciones de la Generación Z se llevaron a cabo de manera pacífica en la mayoría de las ciudades, excepto en la del Zócalo de la capital del país. Foto: Cortesía / @bellumartis
El pasado fin de semana, cientos de personas marcharon en las principales ciudades del país, bajo el nombre de “Generación Z”, con motivo de mostrar su descontento con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el movimiento denominado “Cuarta Transformación”.
Las protestas se realizaron en más de 24 ciudades como Hermosillo, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; y más, pero especialmente en la Ciudad de México, donde se concentran los poderes federales.
Las manifestaciones se llevaron a cabo de manera pacífica en la mayoría de las ciudades, excepto en la del Zócalo de la capital del país, frente a Palacio de Gobierno.
Te puede interesar: México decomisa 6 mil armas a grupos criminales: 200% más que EU
Las autoridades se habían preparado con vallas para cubrir los edificios, sin embargo algunos de los manifestantes los tumbaron e incluso escalaron los edificios para romper los vidrios de las ventanas.
El gobierno de Claudia Sheinbam respondió con la presencia de elementos de seguridad antimotín y con gas lacrimógeno para dispersar la marcha.
Durante su conferencia matutina, la presidenta aseguró que se respeta la libertad de manifestación, pero buscan detener los actos de violencia.
“De manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios. Decimos no a la violencia. […] Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, declaró.
Además, aseguró que investigarán el trasfondo del movimiento, con el fin de conocer quiénes son los grupos o si fueron pagados.
“Pedí a la Fiscal de la Ciudad de México que se investigue: ¿quiénes son estos grupos?, ¿están pagados?”, cuestionó.
Políticos participan en la marcha
Entre las pancartas de los manifestantes en las marchas del sábado, se pudieron apreciar leyendas como “Fuera Claudia”, “Viva Cristo Rey”, “Fuera la 4T”. Además, algunos portaban la bandera de una serie japonesa, llamada One Piece.
Los organizadores del movimiento aseguraron que se trataban de jóvenes hartos de la manera en que se está gobernando el país, en su mayoría, de la Generación Z.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Sin embargo, también participaron algunas figuras políticas como el senador Emilio Álvarez Icaza, Fernando Belaunzarán, Guadalupe Acosta Naranjo, Guadalupe Acosta Naranjo, entre otros.
El movimiento también ha sido respaldado por el expresidente Vicente Fox Quesada, la senadora Lilly Téllez, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno y los empresarios Claudio X. González y Ricardo Salinas Pliego, aunque no se les vio físicamente en las marchas si han enviado mensajes de apoyo.












