• Home
  • Espectáculos
  • Gloria Estefan regresa a sus orígenes con su primer álbum en español

Gloria Estefan regresa a sus orígenes con su primer álbum en español

Comparte este Articulo:

Image

“Este álbum es un trabajo de amor. Cada nota, cada letra está llena de emoción y gratitud por este viaje increíble”, revela Gloria Estefan. Foto: Cortesía /

El piano de Emilio Estefan vuelve a dialogar con la voz que conquistó el mundo. Gloria Estefan presenta “Raíces”, su trigésimo álbum y primer trabajo completo en español en casi dos décadas, marcando un regreso cargado de simbolismo. 

Lanzado al cumplir cincuenta años de carrera y cuatro décadas del ingreso de “Conga” al Salón de la Fama del Grammy, el proyecto es un puente entre memorias y futuro.

Cada nota del álbum lleva la firma de una complicidad marital. Emilio Estefan, arquitecto lírico de las trece canciones, teje melodías que suenan a confesiones íntimas. 

Te puede interesar: Grupo Firme y Javier Rosas, los últimos artistas con visas de trabajo canceladas

“Este álbum es un trabajo de amor. Cada nota, cada letra está llena de emoción y gratitud por este viaje increíble”, revela Gloria Estefan. 

La instrumentación en vivo, desde guitarras con cuerdas de nylon hasta trompetas caribeñas, evita sintetizadores, recreando la calidez de sus sesiones históricas.

El sencillo homónimo “Raíces” dominó listas incluso antes del lanzamiento, mientras “La Vecina (No Se Na’)” resucita el espíritu festivo de sus éxitos ochenteros. Pero el disco trasciende la nostalgia: en “Chiriqui Chirri”, Gloria EStefan recrea arrullos panameños de su infancia con un coro infantil. En “Mi Niño Bello (Para Sasha)”, dedicada a su nieto, la ternura se expande hacia “My Beautiful Boy”, versión en inglés que completa este díptico familiar.

Tras dieciocho años sin un álbum completo en su lengua materna, la artista explora matices lingüísticos olvidados. “Tan Iguales y Tan Diferentes” celebra identidades híbridas con versos que resuenan en comunidades fronterizas, mientras “Agua Dulce” fluye entre metáforas líquidas. 

Este reencuentro con el español coincide con un momento clave: el Latin Grammy otorgó este año un premio especial a la preservación de lenguas en la música.

El cierre “How Will You Be Remembered” funciona como testamento artístico. “¿Cómo serás recordado? / ¿Por la luz o por la sombra?”, canta Gloria mientras un piano grave dibuja reflexión. 

Jóvenes como Camila Cabello ya citan el álbum como “maestría en evolución sin perder esencia”, confirmando que sus raíces siguen alimentando nuevas generaciones.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Detalle revelador: En “Te Acordarás De Mí”, los violines grabarse en estudio Capitol de Hollywood, donde Frank Sinatra dejó su huella, uniendo temporalidades musicales. 

El vinilo incluirá un mapa ilustrado de las rutas sonoras de Gloria Estefan: desde Santiago de Cuba hasta Miami, con escalas en México y España.

Lo próximo: La gira “Raíces Tour” iniciará en septiembre con parada en el Gila River Arena de Arizona, estado donde la artista impulsa programas de alimentación para migrantes. Un disco que, como sus saguaros, crece firme en tierra árida.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: