El endurecimiento de las leyes migratorias ha afectado también a residentes permanentes y inmigrantes con estatus legal, con multas a quienes no porten su Green Card. Foto: Cortesía / USCIS
Ante la movilización masiva de agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en distintas ciudades del país, se han registrado detenciones no solo de inmigrantes ilegales, sino también de residentes permanentes e incluso ciudadanos.
Sin embargo, no solo los dejan ir al comprobar su estatus legal en el país, sino que se están aplicando multas a quien no porte sus documentos consigo.
Hace unos días, Rubén Antonio Cruz, de 47 años, originario de El Salvador y residente legal desde hace varios años, se encontraba en un parque de un vecindario ubicado al norte de Chicago, donde el gobierno federal ha desplegado a agentes de migración y a elementos de la Guardia Nacional.
Te puede interesar: Trump convierte a abogados militares en jueces de inmigración temporales tras despidos masivos
Cuando se encontraba con un conocido, una camioneta los interceptó e incluso se subió a la barda, para abordarlos y pedirles su documentación. Rubén Antonio no portaba consigo su Green Card, y aunque les dijo a los oficiales que lo acompañaran a su casa por ella, no lo liberaron.
Los agentes lo tuvieron retenido, esperando confirmar con las bases de datos su identidad, hasta que lograron hacerlo.
Lo dejaron ir, pero no sin antes imponerle una multa de 130 dólares por no portar consigo sus ‘papeles’.
¿Qué dice la ley sobre las multas?
Ante las dudas, en Prensa Arizona te aclaramos si agentes de ICE pueden expedir multas a las personas no ciudadanas, con estatus legal, que no tengan consigo su documentación (Green Card).
De acuerdo con el artículo 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) se exige que el gobierno emita una tarjeta o certificado de registro de extranjero al momento del registro, y el apartado (e) exige que los adultos la porten, en este caso Green Card o cualquier otro tipo de visa expedida por el gobierno estadounidense.
“Todo extranjero, mayor de dieciocho años, deberá llevar consigo en todo momento y tener en su posesión personal cualquier certificado de registro de extranjero o tarjeta de recibo de registro de extranjero que se le haya emitido”.
Infringir esta norma constituye un delito menor. Sin embargo, en años anteriores no se habían aplicado este tipo de multas.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Fue hasta que el presidente Donald Trump asumió el poder el pasado 20 de enero, que firmó la Orden Ejecutiva 14159, que ordena a las agencias “ejecutar fielmente las leyes de inmigración”.
En California también ha sucedido algo similar. Se han puesto citaciones a residentes legales y estudiantes extranjeros por no portar su documentación.
Las multas que han impuesto van desde los 100 a 130 dólares, sin embargo algunas podrían ser a discreción de los agentes migratorios.