Recientemente, en Peoria, manifestantes se enfrentaron a agentes de HSI y elementos de la policía, al desconocer que se trataba de un operativo antidrogas. Foto: Cortesía / @usicegov
Ante el miedo y la incertidumbre que se vive en todo el país, especialmente en estados fronterizos como Arizona y California, por operativos migratorios y redadas, surge la confusión y la duda sobre qué significan las siglas HSI, que portan algunos agentes.
Recientemente, en Peoria, manifestantes se enfrentaron a agentes de HSI y elementos de la policía, al desconocer que la presencia de estos agentes federales se debía a una operación antidrogas y no una redada contra inmigrantes.
En Prensa Arizona te explicamos qué investiga esta división y si su presencia se debe o no a operativos migratorios o redadas.
HSI es la abreviatura de Homeland Security Investigations (Investigaciones de Seguridad Nacional), que es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
Te puede interesar: Policía de Phoenix no participará en operativos migratorios de ICE

Su misión principal es investigar, desestabilizar y desarticular organizaciones terroristas, transnacionales y otras redes criminales que amenazan o buscan explotar las leyes de aduanas e inmigración.
Entre los delitos transfronterizos que investiga HSI están:
- Tráfico de personas y contrabando: Combate la explotación de individuos a través de la trata de personas y el contrabando de inmigrantes.
- Tráfico de drogas: Investiga redes de narcotráfico que operan a nivel internacional.
- Delitos financieros: Se enfoca en el lavado de dinero, fraude, falsificación y otras actividades financieras ilícitas que financian organizaciones criminales.
- Ciberdelitos: Aborda el uso de la tecnología para actividades criminales, incluyendo fraudes en línea, explotación infantil y otros delitos cibernéticos.
- Tráfico de armas: Investiga el contrabando de armas de fuego y otras armas.
- Violaciones de los derechos humanos: Persigue a individuos involucrados en abusos de derechos humanos, incluyendo crímenes de guerra y tortura.
- Violaciones de derechos de propiedad intelectual: Combate la falsificación y la piratería de productos.
- Delitos relacionados con aduanas e inmigración: Investiga el fraude de visas, matrimonios de conveniencia y otras violaciones de las leyes de inmigración y aduanas.
¿HSI pertenece a ICE?
Sí, Homeland Security Investigations (HSI) forma parte de U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE). A su vez, ICE es una agencia dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos y se compone de dos ramas principales: HSI y ERO.
- Homeland Security Investigations (HSI): Esta es la rama de investigación criminal de ICE, enfocada en crímenes transfronterizos como el tráfico de personas, drogas, armas, ciberdelitos, delitos financieros y violaciones de derechos humanos.
- Enforcement and Removal Operations (ERO): Esta es la rama de ICE responsable de la aprehensión, detención y remoción de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos que representan un riesgo para la seguridad pública o nacional.
Aunque HSI y ERO operan con misiones y enfoques diferentes (HSI se centra en la investigación criminal y ERO en la aplicación de la ley de inmigración), ambas son divisiones bajo el paraguas de ICE. A menudo colaboran en casos donde hay cruces de jurisdicción.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Es importante destacar que, si bien HSI es parte de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), su función principal es la investigación criminal de delitos transfronterizos, no la deportación de inmigrantes indocumentados, que es una función más asociada con la Oficina de Detención y Deportación (ERO) de ICE.
En resumen, HSI es una agencia de aplicación de la ley federal que combate el crimen organizado transnacional y otras amenazas a la seguridad nacional, utilizando sus amplios poderes de investigación para desmantelar redes criminales.