• Home
  • Featured
  • Operativo de ICE en Charlotte, NC: detienen a 80 en el primer día

Operativo de ICE en Charlotte, NC: detienen a 80 en el primer día

Comparte este Articulo:

Image

La mira de las autoridades migratorias ahora se movió a Carolina del Norte, específicamente en la ciudad de Charlotte, donde ICE ha detenido a 80 inmigrantes. Foto: Cortesía / USCIS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) inició un operativo conjunto con  agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza (CBP) en la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte este fin de semana.

De acuerdo con los reportes más recientes, se arrestaron a 81 inmigrantes tan solo en el primer día del operativo llamado  “Operación Charlotte’s Web”, donde replican lo realizado en ciudades como Los Ángeles y Chicago.

De acuerdo con el DHS, el objetivo principal es “remover amenazas de seguridad pública” y apuntar a “criminales extranjeros ilegales”, ya que, aseguran, las autoridades de esta ciudad no han aplicado cerca de 1,400 órdenes de detención migratorias emitidas por ICE. 

Te puede interesar: Alerta en Arizona por posible alza de redadas de ICE

En su cuenta de X, el Comandante en Operaciones Generales, Gregory K. Bovino, aseguró que sus agentes estarán desde los pueblos fronterizos hasta la Ciudad Reina, en referencia al cuento “La Telaraña de Charlotte”, de donde tomaron el nombre del operativo.

“Esta vez, la brisa golpeó a Carlota como una tormenta. Desde pueblos fronterizos hasta la Ciudad Reina, nuestros agentes van donde la misión los llama”, escribió.

Dicho operativo ha conmocionado a la comunidad hispana en Charlotte y en las ciudades aledañas en Carolina del Norte, debido a que también se han reportado detenciones de ciudadanos y residentes legales.

Los arrestos se han realizado en espacios públicos, como estacionamientos, complejos de apartamentos e incluso cerca de iglesias.

Además, la operación desató protestas por parte de activistas y residentes, y las autoridades locales de Charlotte expresaron preocupación, señalando que la acción solo sembraba “miedo e incertidumbre” en la comunidad.

En un comunicado de prensa, funcionarios Electos del Condado de Mecklenburg y la Ciudad de Charlotte, rechazaron el despliegue de la Patrulla Fronteriza y mostraron su apoyo a la comunidad inmigrante, al asegurar que su diversidad los hace más fuertes.

En este sentido, la alcaldesa Vi Lyles aseguró que sus oficiales no participan en los operativos federales y tampoco los del Condado de Mecklenburg.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

“El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) no participa en las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la Patrulla de Aduanas y Fronteras (CBP) y no está involucrado en la planificación o ejecución de ninguna actividad federal de aplicación de la ley de inmigración”, señaló.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: