Foto: cottonbro studio/Pexels
Arizona confirma primer caso de gripe aviar en leche de una lechería
El Departamento de Agricultura de Arizona (AZDA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes la detección de gripe aviar en la leche producida por una lechería del estado. Este es el primer caso registrado en el sector lechero de Arizona.
Riesgo para la población
US – Arizona gov statement: "On February 11, 2025 the AZDA, working in conjunction with the USDA, confirmed Arizona’s first identified #H5N1 avian flu detection in milk produced by a dairy herd in Maricopa County." https://t.co/34HJj7Itcp h/t Shiloh
— FluTrackers.com (@FluTrackers) February 14, 2025
Las autoridades han asegurado que el riesgo para la población general sigue siendo bajo. Sin embargo, aquellos que están en contacto directo con el ganado afectado podrían enfrentar un mayor riesgo de exposición al virus H5N1.
A pesar de la detección del virus, ninguna de las vacas en la instalación ha mostrado síntomas de la enfermedad. El sitio, ubicado en el condado de Maricopa, ha sido puesto en cuarentena como medida de precaución.
¿Cómo se detectó la gripe aviar en la leche?

El virus fue identificado el martes durante un análisis realizado en el marco de la estrategia nacional de pruebas de leche del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Desde enero, todas las lecherías del estado han sido sometidas a pruebas al menos una vez, y este ha sido el primer resultado positivo.
Seguridad en el consumo de productos lácteos
El AZDA ha enfatizado que la leche y otros productos lácteos pasteurizados son seguros para el consumo. La pasteurización es un proceso que elimina bacterias y virus potencialmente peligrosos, lo que reduce significativamente cualquier riesgo para la salud pública.
Medidas para prevenir la propagación del virus
El AZDA está colaborando con funcionarios estatales y del condado para proporcionar orientación sobre seguridad laboral a los trabajadores del sector lechero. También está monitoreando al personal en la instalación afectada y adoptando medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
Casos previos de gripe aviar en Arizona
En diciembre de 2024, las autoridades sanitarias confirmaron los primeros casos de gripe aviar en humanos en Arizona, vinculados a un brote en una granja avícola en el condado de Pinal. Además, se han detectado rastros del virus en aguas residuales de varias ciudades del área metropolitana de Phoenix, así como en gansos domésticos y canadienses en un parque de Scottsdale.
La detección del virus de la gripe aviar en la leche de Arizona marca un nuevo desafío para el sector agropecuario del estado. A pesar de las preocupaciones, las autoridades han reiterado que los productos lácteos pasteurizados siguen siendo seguros para el consumo y continúan implementando medidas para evitar la propagación del virus.