• Home
  • Featured
  • Aumento de inspecciones en la frontera genera largas demoras

Aumento de inspecciones en la frontera genera largas demoras

Comparte este Articulo:

Garita

Foto: Archivo Prensa Arizona

Con la llegada del receso de primavera (spring break), miles de viajeros se preparan para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Sin embargo, las recientes medidas de seguridad implementadas por la Guardia Nacional de México podrían generar tiempos de espera más largos en los puertos de entrada.

Refuerzan inspecciones en la frontera

La Guardia Nacional de México ha intensificado las inspecciones a vehículos que cruzan en ambas direcciones. Estas acciones responden a un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, con el objetivo de evitar la imposición de aranceles y frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos.

Como parte del acuerdo, Sheinbaum se comprometió a desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en ciudades fronterizas clave para fortalecer la seguridad y prevenir el contrabando de sustancias ilícitas.

Largas filas y tiempos de espera

Los viajeros ya han comenzado a notar el impacto de estas medidas. Durante el fin de semana festivo, los cruces fronterizos en el puerto de entrada de Lukeville-Sonoyta registraron largas filas y tiempos de espera significativamente mayores. Esta situación podría repetirse en otros puertos de entrada, especialmente durante las próximas semanas, cuando aumente el tráfico de turistas y residentes que planean viajes por spring break.

Recomendaciones para los viajeros

Ante esta situación, se recomienda a quienes planean cruzar la frontera:

  • Planificar con anticipación y considerar tiempos de espera más prolongados.
  • Consultar los tiempos de cruce en tiempo real a través de aplicaciones móviles o sitios oficiales.
  • Viajar en horarios no pico, como temprano en la mañana o tarde en la noche.
  • Llevar consigo la documentación necesaria para agilizar el proceso de inspección.

Impacto en el comercio y turismo

Las nuevas inspecciones también podrían afectar el comercio transfronterizo y el turismo, ya que muchas personas dependen de cruces rápidos para actividades laborales, compras y recreación. Negocios en ciudades fronterizas como Nogales, Tijuana y Ciudad Juárez han expresado su preocupación por posibles retrasos que afecten la movilidad y el flujo de clientes.

Si bien el reforzamiento de la seguridad en la frontera busca combatir el tráfico de drogas, los viajeros deben estar preparados para tiempos de espera más largos. Con la temporada alta de spring break acercándose, tomar precauciones y planificar el viaje con anticipación será clave para evitar inconvenientes en el cruce fronterizo.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: