La senadora Kyrsten Sinema, junto con las senadoras republicanas Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine), y el senador demócrata Tim Kaine (Virginia), presentaron la Ley de Libertad Reproductiva para Todos, legislación bipartidista que protege la capacidad de las mujeres para hacer sus propias decisiones de atención médica sin importar dónde vivan al promulgar las protecciones centrales de Roe v. Wade y otros casos importantes de la Corte Suprema en la ley.
Específicamente, la legislación bloquea las prohibiciones estatales que imponen una carga indebida en el acceso de la mujer a la atención médica y protege el acceso a los anticonceptivos.
“Las decisiones de atención médica de una mujer deben ser entre ella, su familia y su médico. Nuestra legislación bipartidista y de sentido común protege la salud y el bienestar de las mujeres en Arizona y en todo el país al garantizar que todas las mujeres, sin importar dónde vivan, puedan acceder a la atención médica que necesitan y tener la capacidad de tomar sus propias decisiones sobre su futuro”, dijo Sinema.
Tras la decisión de la Corte Suprema en Dobbs v. Jackson Women’s Health, la Ley de Libertad Reproductiva para Todos promulga las protecciones de Roe v. Wade y protege la capacidad de las mujeres para tomar decisiones de atención médica por sí mismas.
“Todos los estadounidenses deberían tener autonomía sobre sus propias decisiones de atención médica, y la decisión de la Corte Suprema en Dobbs ha hecho que sea imperativo que el Congreso restablezca los derechos reproductivos de las mujeres. Me enorgullece presentar una legislación bipartidista con mis colegas para convertir en ley las protecciones proporcionadas a través de Roe y Casey, así como afirmar el acceso a la anticoncepción proporcionada en Griswold y otros casos”, dijo Murkowski.
“Durante cinco décadas, las decisiones sobre el cuidado de la salud reproductiva se centraron en el individuo; no podemos retroceder en el tiempo para limitar las libertades personales de las mujeres”, agregó.
“El reciente abandono por parte de la Corte Suprema de un precedente de larga data erosiona los derechos reproductivos en los que las mujeres han confiado durante medio siglo. Estos derechos básicos deben ser los mismos para las mujeres estadounidenses, independientemente del estado en el que residan. Nuestro proyecto de ley restauraría el derecho a obtener un aborto mediante la promulgación de la ley federal Roe v. Wade y otras decisiones fundamentales de la Corte Suprema relacionadas con la libertad reproductiva. Además, nuestro proyecto de ley protegería el acceso a la anticoncepción”, dijo Collins.
“Al restablecer, sin expandir ni restringir, el marco legal de larga data para los derechos reproductivos en este país, nuestro proyecto de ley preservaría el acceso al aborto junto con las protecciones de conciencia básicas en las que confían los proveedores de atención médica que tienen objeciones religiosas”.
“Después de que la Corte Suprema destruyó el derecho de la mujer a tomar decisiones personales sobre el cuidado de la salud, el Congreso debe restaurar ese derecho”, dijo Kaine. “Es por eso que he trabajado con mis colegas para encontrar puntos en común sobre este compromiso bipartidista que haría precisamente eso. La Ley de Libertad Reproductiva para Todos restauraría el derecho al aborto y protegería el acceso a la anticoncepción al consagrar esas libertades en la legislación federal”.