La tensión entre Israel e Irán continúa, lo que ha provocado una visible exasperación por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Cortesía / White House
La tensión sigue siendo la norma en Oriente Medio, a pesar del “alto el fuego completo y total” anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 23 de junio entre Israel e Irán. Lejos de apaciguarse, las hostilidades han continuado, con acusaciones mutuas de violaciones a la tregua y un aumento significativo en la preocupación internacional por una escalada de impredecibles consecuencias.
Desde el anuncio, la situación se ha mantenido volátil. Fuentes oficiales israelíes confirmaron múltiples oleadas de ataques aéreos sobre Teherán el 23 y 24 de junio. Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicó que la Fuerza Aérea israelí lanzó más de un centenar de municiones contra “docenas” de objetivos militares iraníes en Teherán durante la noche del 23 al 24 de junio.
Estos ataques habrían tenido como objetivo activos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), sitios de producción de armas e incluso laboratorios nucleares, según algunos informes.
Te puede interesar: Trump anuncia cese al fuego entre Israel e Irán, tras 12 días de guerra
Por su parte, Irán no se ha quedado de brazos cruzados. Se han reportado múltiples lanzamientos de misiles balísticos contra Israel en el mismo período. Aunque algunos de estos ataques se produjeron antes de la entrada en vigor oficial del alto el fuego, al menos uno fue reportado alrededor de las 3:25 AM ET del 24 de junio, después de que la tregua supuestamente ya había comenzado para Irán.
“No saben ni qué chi… están haciendo”
La frustración ante esta situación es palpable, incluso en la Casa Blanca. El presidente Trump no ocultó su exasperación ante la persistencia de los enfrentamientos. Al referirse al conflicto y al alto el fuego que se desmoronaba, el mandatario estadounidense declaró públicamente:
“Básicamente tenemos dos países que han estado luchando durante tanto tiempo y tan duro que no saben lo que chi… están haciendo, ¿entienden eso?”. Una clara señal de su descontento con ambas partes.
Esta es la cita textual en inglés: “We basically have two countries that have been fighting so long and so hard that they don’t know what the F*CK they’re doing.”
La comunidad internacional observa con creciente alarma. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha emitido advertencias sobre los peligros de atacar infraestructuras nucleares, haciendo especial hincapié en la planta nuclear de Bushehr en Irán.
La profunda desconfianza mutua sigue alimentando la tensión. Israel considera el programa nuclear iraní como una amenaza existencial y busca impedir que Teherán adquiera armas nucleares. Irán, por su parte, acusa a Israel de agresión y genocidio en Gaza, lo que complica aún más cualquier perspectiva de paz duradera.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
A pesar de los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, la tregua entre Israel e Irán parece ser un acuerdo frágil en el mejor de los casos, con la posibilidad de una escalada a gran escala siempre latente. ¿Podrán los líderes de ambos países ceder lo suficiente para dar una oportunidad real a la paz?