• Home
  • Featured
  • Condenan a expresidente de Brasil por liderar intento de golpe de Estado

Condenan a expresidente de Brasil por liderar intento de golpe de Estado

Comparte este Articulo:

Image

Jornada histórica con la condena de Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. Foto: Cortesía / Facebook Jair Bolsonaro

En una decisión sin precedentes en la historia democrática de Brasil, el Supremo Tribunal Federal condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.

La magistrada Cármen Lúcia Antunes Rocha emitió el voto decisivo que conformó la mayoría necesaria para declarar culpable al líder ultraderechista de cinco delitos, incluidos intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho y pertenencia a organización criminal armada.

El fallo, emitido por tres de los cinco jueces del panel especial, convierte a Bolsonaro en el primer expresidente brasileño condenado por atacar la democracia y la sentencia potencial podría superar los 40 años de prisión, aunque la determinación final de la pena se discutirá este viernes.

Te puede interesar: En Brasil, ordenan bloquear la red social X (Twitter)

El exmandatario, que sigue el proceso bajo prisión domiciliaria en Brasilia, mantiene su inocencia y alega ser víctima de una persecución política .

Las pruebas presentadas durante el juicio revelaron una trama sistemática para desconocer los resultados electorales. El juez instructor Alexandre de Moraes destacó en su voto que Bolsonaro reclutó a personas de su máxima confianza para orquestar un plan que le permitiera permanecer en el poder pese a la derrota electoral.

Entre las evidencias figuraban mensajes, minutas de decretos golpistas, notas manuscritas y testimonios clave como el del teniente coronel Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro .

El proceso ha exacerbado la polarización en Brasil, donde la sociedad se divide entre quienes celebran la condena como una defensa de la democracia y los seguidores de Bolsonaro que la consideran una “farsa” política.

Las tensiones se manifestaron en las calles durante el Día de la Independencia, con manifestaciones tanto a favor como en contra del expresidente .

La dimensión internacional del caso se ha hecho evidente con la intervención del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles del 50% a productos brasileños y sanciones contra el juez Moraes, calificando el proceso como una “cacería de brujas”.

El gobierno brasileño respondió defendiendo la independencia judicial y condenando “el uso de sanciones económicas o amenazas de uso de la fuerza contra nuestra democracia”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Analistas políticos consideran que, aunque la condena podría representar un punto de inflexión en la carrera política de Bolsonaro, su movimiento mantiene una base sólida que ya explora vías para conseguir una amnistía a través del Congreso.

El fallo del Supremo Tribunal Federal envía un mensaje contundente sobre la rendición de cuentas en una época de desafíos globales a la democracia, aunque su impacto a largo plazo en la estabilidad política brasileña sigue siendo incierto.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: