Enrique Alfaro presentó una iniciativa de ley para hacer el uso de los recursos que aporta a la federación. Foto: Cortesía / @EnriqueAlfaroR
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que su estado podría dejar de formar parte del pacto fiscal que existe desde hace años, con el que el gobierno federal decide la distribución de los recursos captados de los impuestos de los mexicanos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que no están de acuerdo en la manera que el gobierno federal invierte los impuestos de sus ciudadanos, ya que acusó del gasto en ‘obras innecesarias’.
“Jalisco merece un trato digno en el presupuesto y vamos a luchar hasta el último día de nuestra vida para lograrlo”, manifestó Alfaro.
Recibe más noticias directo a tu correo electrónico ¡suscríbete a nuestro boletín!
El gobernador de Jalisco, uno de los estados más grandes de México, dijo que desde el 2021 se ha solicitado una revisión en las condiciones del pacto fiscal, ya que considera injusta la distribución de los recursos que se le otorgan a esta entidad en el Presupuesto Federal.
Aseguró que la entidad que gobierna aporta el 8% de los recursos que llegan a la Federación, pero recibe de vuelta el 2%, lo cual es insuficiente para las necesidades de sus gobernados.
“Tenemos la obligación moral de exigir un modelo de cooperación fiscal equitativo y solidario, que respete la libertad y soberanía de los estados”, dijo.
A pesar de ello, Enrique Alfaro mencionó que no busca una confrontación con el gobierno de Claudia Sheinbaum, sino que un debate serio sobre el tema.
El gobierno jalisciense presentó una iniciativa constitucional al Congreso local, que será enviada al Congreso de la Unión para formalizar su petición.
Buscan que Jalisco pueda retener y administrar los recursos que genera, con el fin de destinarlos a proyectos y programas para sus habitantes.
Cabe recordar que a finales de cada año, los diputados federales discuten y aprueban el Presupuesto de Egresos que regirá el uso de los recursos para el año entrante.