• Home
  • Featured
  • El exdirector del FBI James Comey se declara inocente

El exdirector del FBI James Comey se declara inocente

Comparte este Articulo:

Image

Los cargos se derivan del testimonio que James Comey rindió en 2020 ante el Comité Judicial del Senado. Foto: Cortesía / FBI

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente este miércoles ante un tribunal federal de Virginia de los cargos por supuestamente hacer declaraciones falsas y obstruir un procedimiento congresional.

La breve audiencia de treinta minutos marcó el inicio formal de un proceso judicial que ha generado fuertes críticas sobre la posible instrumentalización política del sistema de justicia bajo la administración del presidente Donald Trump.

El juez federal Michael Nachmanoff estableció la fecha del juicio para el 5 de enero de 2026 durante la vista de formalización de cargos. Comey, quien se presentó vistiendo un traje azul marino y mantuvo una postura estoica durante el procedimiento, fue liberado sin necesidad de pagar fianza después de que su abogado, Patrick Fitzgerald, presentara la declaración de inocencia.

Te puede interesar: Liberar archivos Epstein será la ‘prueba de liderazgo’: demócratas a republicanos

Fitzgerald anunció que presentará múltiples recursos para solicitar la desestimación del caso, argumentando que se trata de una “persecución judicial vindicativa y selectiva” motivada por rencillas personales de Trump relacionadas con la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

La fiscalía está dirigida por Lindsey Halligan, abogada personal de Trump que fue designada como fiscal federal para el Distrito Este de Virginia el mes pasado, después de que juristas veteranos del Departamento de Justicia se mostraran reacios a presentar cargos.

Halligan, cuya experiencia legal previa se concentraba en derecho de seguros y no había ejercido antes como fiscal, permaneció en silencio durante la audiencia mientras que los argumentos del gobierno fueron presentados por el fiscal asistente Tyler Lemons, quien se incorporó al caso apenas el día anterior.

Los cargos se derivan del testimonio que Comey rindió en 2020 ante el Comité Judicial del Senado, donde negó haber autorizado filtraciones a la prensa sobre investigaciones del FBI vinculadas a Donald Trump y Hillary Clinton.

La defensa alega deficiencias procesales graves en la investigación, señalando que no han recibido documentación alguna de la fiscalía y desconocen la identidad de dos personas clave mencionadas en la acusación bajo seudónimos.

Fitzgerald afirmó que “en este caso, se ha puesto el carro delante del caballo”, sugiriendo que la acusación se presentó sin la preparación adecuada.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras tanto, las autoridades del Departamento de Justicia han insistido en que el caso contra Comey no está contaminado por consideraciones políticas.

La fiscal general Pam Bondi ha caracterizado los cargos como avalados por “uno de los jurados más liberales del país”, en referencia al carácter progresista del norte de Virginia.

El proceso judicial se desarrolla en un contexto de creciente tensión política, donde el resultado podría tener implicaciones significativas para el equilibrio entre la rendición de cuentas y la independencia judicial en el sistema estadounidense.-

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: