El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., fue puesto en libertad condicional para llevar su proceso por vínculos con el narcotráfico. Foto: Cortesía / Facebook Boxeo con Diego Soto
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad condicional el pasado 23 de agosto y un día después fue captado entrenando en un gimnasio de Hermosillo, un giro inesperado en su situación legal.
El pugilista fue vinculado a proceso por cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas, pero un juez federal determinó que enfrentaría el proceso fuera de la cárcel.
El sábado 23 de agosto, un juez federal en Hermosillo dictaminó que, a pesar de los cargos en su contra, la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó las pruebas suficientes para justificar la prisión preventiva. Así, Chávez Jr. fue liberado bajo ciertas condiciones, incluyendo la prohibición de salir del país y la obligación de asistir a sus próximas audiencias.
Te puede interesar: Deportan a Julio César Chavez Jr. a México: lo trasladan prisión federal de Hermosillo
Su liberación se hizo efectiva el domingo 24 de agosto, y su reencuentro con su padre, la leyenda del boxeo Julio César Chávez, fue documentado en un video que rápidamente se hizo viral.
El lunes, el boxeador de 39 años sorprendió a muchos al presentarse en el gimnasio del campeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada, donde fue visto entrenando. Su abogado, Rubén Fernando Benítez, confirmó que su cliente se está manteniendo en forma mientras el proceso legal sigue su curso.
“No recibió un trato especial para su liberación”, aseguró Benítez, quien explicó que el proceso judicial se está llevando a cabo conforme a la ley. El abogado agregó que la próxima audiencia de Chávez Jr. está programada para el 25 de noviembre y que el objetivo principal es que el boxeador se presente ante la justicia para “limpiar su nombre” de las acusaciones que lo vinculan con el Cártel de Sinaloa.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La situación del boxeador comenzó en 2019, cuando la FGR inició una investigación en su contra. En julio de este año fue arrestado por ICE en California y posteriormente deportado de Estados Unidos a México para enfrentar los cargos.
Había ingresado al Centro Federal de Readaptación Social en Hermosillo hasta su liberación condicional en lo que avanza su proceso judicial.