• Home
  • Featured
  • Kamala Harris ganaría la presidencia de Estados Unidos: encuesta de la ASU

Kamala Harris ganaría la presidencia de Estados Unidos: encuesta de la ASU

Comparte este Articulo:

Image

La Universidad Estatal de Arizona (ASU) publicó los resultados de su última encuesta que muestran que la mayoría votaría por la candidata demócrata. Foto: Cortesía / Facebook Kamala Harris

El próximo 5 de noviembre Estados Unidos tendría a su primera mujer presidenta en su historia, con Kamala Harris; en el senado ganaría Rubén Gallego en Arizona, pero aprobarían la Proposición 314. Así lo muestra la última encuesta publicada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

Este martes 29 de octubre, se presentaron los resultados de dicha encuesta, realizada por el Centro de Estudios Hispánicos de la universidad, a cargo de Stella Rouse y el profesor Francisco Pedraza.

Esta fue realizada con una muestra de 3 mil 399 personas y un margen de error del 1.7%. Entre los encuestados, 1,213 eran votantes registrados en Arizona y 440 eran votantes latinos registrados en Arizona.

Además, se llevó a cabo del 23 de septiembre al 11 de octubre de este año, únicamente en línea, y los encuestados podían elegir si la querían en inglés o en español.

A nivel nacional, la encuesta reflejó que el 51.09% votaría por la candidata demócrata, Kamala Harris y el 36.44% por el republicano Donald Trump; un 12.47% se mostraron indecisos.

En Arizona, el 50.14% de la muestra respondió que votaría por Kamala Harris, mientras que el 36.44% votaría por Donald Trump; otro 12.47% respondió que aún están indecisos.

Esta misma pregunta, pero en los votantes latinos registrados en Arizona, el 50.85% respondieron que votarán por Harris; 32.06% por Trump y el número de indecisos subió a 17.09%.

Presidencia

Votantes en Estados Unidos

  • Kamala Harris 51.09%
  • Donald Trump 36.44%
  • Indecisos: 12.47%

Votantes en Arizona

  • Kamala Harris 50.14%
  • Donald Trump 37.42%
  • Indecisos: 12.44%

Votantes latinos en Arizona

  • Kamala Harris 50.85%
  • Donald Trump 32.06%
  • Indecisos: 17.09%

En cuanto a la elección de los candidatos al Senado de Estados Unidos, la encuesta mostró que el 47.36% votaría por el demócrata Rubén Gallego, mientras que el 33.94% lo haría por la republicana Kari Lake y el 18.7% aún están indecisos.

La misma pregunta, pero a los votantes latinos, demostró que 45.3% votaría por Gallego; 31.43% por Lake; el número de indecisos también subió hasta 23.27%.

Image Not Found
La encuesta estuvo a cargo de los profesores Stella Rouse y Francisco Pedraza. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

Senado

Votantes en Arizona

  • Ruben Gallego 47.36%
  • Kari Lake 33.94%
  • Indecisos: 18.7%

Votantes latinos en Arizona

  • Ruben Gallego 45.3%
  • Kari Lake 31.43%
  • Indecisos: 23.27%

Se aprobaría la Proposición 314 en Arizona

Respecto a dos de las proposiciones más polémicas que se incluirán en la boleta electoral de este 5 de noviembre, la encuesta muestra que se aprobaría la 314, que trata sobre temas migratorios, y la 139, sobre los derechos reproductivos de las mujeres.

Los resultados dictan que el 44.69% apoya fuertemente la Proposición 314, que daría facultad a la policía estatal y local arrestar a los no ciudadanos que cruzan la frontera ilegalmente; también permitiría a los jueces estatales ordenar deportaciones, requeriría el uso del programa E-verify para algunos programas gubernamentales públicos y propósitos de elegibilidad de empleo.

Los porcentajes de su aprobación se elevan cuando se menciona el apartado de la Proposición 314 que señala que se convertirían las ventas de fentanilo en un delito grave de Clase 2 si una persona vende fentanilo a sabiendas y esto resulta en la muerte de otra persona.

Proposición 314 cuando NO se menciona fentanilo

  • Apoya mucho: 38.84%
  • Apoya poco: 30.96%
  • Se opone poco: 13.42%
  • Se opone mucho: 17.28%

Proposición 314 cuando se menciona fentanilo

  • Apoya mucho: 44.69%
  • Apoya poco: 31.87%
  • Se opone poco: 8.39%
  • Se opone mucho: 15.05%

Se aprobaría Proposición 139 en Arizona

La encuesta de la ASU preguntó si el encuestado apoyaría o se opondría a [una enmienda a la constitución de su estado] la Proposición 139 de Arizona, la Enmienda a la Ley de Acceso al Aborto, que establecería el derecho fundamental al aborto antes del punto de viabilidad del feto, normalmente alrededor de las 24 semanas de gestación.

El 41.5% respondió que la apoyarían fuertemente, mientras que el 10.98% la rechazaría fuertemente, por lo que el próximo 5 de noviembre se podría aprobar esta propuesta de ley en Arizona.

Proposición 139 votantes en Arizona

  • Apoya mucho: 41.5%
  • Apoya poco: 19.52%
  • Ni la apoya ni se opone: 20.77%
  • Se opone poco: 7.68%
  • Se opone mucho: 10.98%
Image Not Found
Este martes presentaron los resultados de la encuesta realizada por la ASU. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

Principales problemáticas que le preocupan al electorado

En la encuesta realizada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU) también se preguntó sobre los principales problemas que le preocupan al electorado.

La muestra de votantes en Arizona respondió que sus principales preocupaciones son incrementar la seguridad en la frontera (13.37%); mejorar los salarios (12.97%) y detener a Donald Trump de llegar a la presidencia (9.19%).

Respecto a los votantes latinos en Arizona, mencionaron como principal preocupación el aumento a los salarios, con un 13.58%; en segundo lugar la creación de empleo, con un 8.45% y en tercer lugar la seguridad en la frontera, con el 7.62%.

¿Donald Trump aceptaría su derrota?

Por último, la encuesta realizada por la ASU también incluyó una pregunta sobre si consideran que Donald Trump aceptaría los resultados de la elección. A nivel nacional, el 52.93% no está confiado en que lo haría y el 47.6% en que sí aceptaría los resultados.

En Arizona, el 52.10% de los encuestados respondió que no están confiados en que aceptaría su derrota y el 49.90% en que sí. En la muestra de votantes latinos, los números cambian, ya que el 51.88% confía en que Donald Trump sí aceptará los resultados y el 48,12% en que no.

Será el próximo martes 5 de noviembre cuando comprobaremos si la encuesta coincide con los resultados de la Elección General de Estados Unidos.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: