La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, firmó la Orden Ejecutiva 2025-15 y señaló que: “Arizona debe proporcionar alivio a las familias”. FOTO: OnSet Media
La gobernadora Katie Hobbs se encuentra en el centro de una batalla política por los créditos fiscales en Arizona luego de firmar la Orden Ejecutiva 2025-15 que actualiza los formularios tributarios para implementar beneficios a la clase media.
“Estoy orgullosamente trabajando para entregar este recorte de impuestos para los arizonenses de clase media”, declaró Hobbs, argumentando que “Arizona debe proporcionar alivio a las familias que ven aumentar el costo de vida y luchan por salir adelante”.
La medida permitiría deducciones por propinas, horas extra, intereses de préstamos vehiculares y un beneficio adicional para mayores de sesenta y cinco años, según el paquete fiscal que la gobernadora instó a la legislatura a codificar inmediatamente.
Te puede interesar: Katie Hobbs responde a acusaciones de presunto ‘conflicto de interés’
El caso hipotético de “Sally”, una mujer de sesenta y ocho años que ahorraría cuatrocientos sesenta y nueve dólares bajo la propuesta, se convierte en el símbolo de esta batalla por el relato sobre quién realmente alivia la carga de la clase media en Arizona.
Hobbs enfatiza que “los arizonenses confían en nosotros para proporcionar alivio fiscal y entregar certeza durante la próxima temporada de impuestos”; mientras los republicanos insisten en que ella simplemente intenta capitalizar logros que originalmente rechazó, en un claro movimiento preelectoral.
Crítica republicana
Sin embargo, los republicanos han respondido con duras críticas que anticipan el tono de la campaña electoral de 2026, acusando a Hobbs de oportunismo político por apropiarse de créditos que corresponden a la ley federal republicana.
Líderes de la Cámara estatal emitieron una declaración conjunta señalando la “decisión oportunista de la gobernadora de abrazar disposiciones clave del Proyecto de Ley del presidente Trump”; añadiendo que “su acción actual no tiene efecto en ayudar a los arizonenses” pues requiere aprobación legislativa.
El congresista y aspirante a la gubernatura, Andy Biggs fue más allá al tildar de “hipocresía flagrante” la postura de Hobbs
Señaló que “después de llamar al Recorte de Impuestos para Familias Trabajadoras una ‘traición’, ahora descaradamente quiere tomar crédito por los recortes aprobados por Trump”.
El senador J.D. Mesnard se unió al coro de críticas afirmando que “las familias de clase media merecen honestidad, no intentos de último minuto de robar el crédito por el trabajo de otros”
Mesnard cuestionó la legalidad misma de la orden ejecutiva al sugerir que “ningún gobernador tiene el poder de determinar unilateralmente la política tributaria estatal”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Los republicanos urgieron a Hobbs a convocar una sesión especial sobre conformidad fiscal; mientras destacan que todos los demócratas en el Congreso votaron originalmente en contra de estas medidas, lo que debilita la autenticidad de la conversión política de la gobernadora.
Este enfrentamiento refleja las tensiones partidistas que caracterizarán el camino hacia las elecciones de 2026; donde la capacidad de Hobbs para presentarse como defensora de la clase media será desafiada constantemente por narrativas republicanas que intentanmostrarla como oportunista.
La gobernadora, por su parte, reconoce que “todavía hay más trabajo por hacer”; pero insiste en que su orden ejecutiva representa un paso concreto hacia el alivio fiscal inmediato para los contribuyentes de Arizona.












