La Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs y una delegación de funcionarios tuvo una fructífera visita a la Ciudad de México. CORTESIA: @GovernorHobbs
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, se reunió con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en la Ciudad de México, en una visita oficial que subraya la determinación por fortalecer la relación bilateral ante un panorama de políticas comerciales federales estadounidenses cambiantes.
Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de mantener una relación cercana, sustentada en los profundos lazos económicos, sociales y culturales que unen a México con Arizona.
La gobernadora Hobbs declaró que Arizona es un “socio comprometido” para trabajar con sus vecinos, con el fin de “hacer crecer nuestra economía, aumentar la seguridad y garantizar la prosperidad”.
Te puede interesar: Universidades de Arizona reciben invitación para unirse a ‘pacto’ de Trump
La misión comercial se desarrolla en un contexto de cauteloso optimismo, generado por las nuevas tarifas arancelarias de la administración Trump sobre ciertos bienes mexicanos, las cuales podrían afectar los miles de millones de dólares que fluyen cada año a través de la frontera entre Arizona y Sonora.
Todd Sanders, miembro de la Comisión Arizona-México, señaló que existe confianza en que, a largo plazo, la relación comercial se mantendrá en un buen lugar, a pesar de la incertidumbre inicial.
La gobernadora Hobbs examina el funcionamiento del T-MEC en ambos lados de la frontera, de cara a una posible renegociación del tratado comercial el próximo año.
Los temas centrales de la reunión incluyeron el turismo, un sector con crecimiento sostenido, y la colaboración estratégica en la industria de semiconductores.
Para impulsar esta competitividad tecnológica, se discutieron nuevas iniciativas de innovación mediante alianzas entre universidades de Arizona e instituciones mexicanas de investigación y educación superior.
El canciller De la Fuente subrayó la relevancia de la cooperación con Arizona, que alberga una amplia comunidad mexicana y es clave para la integración económica de América del Norte .
La delegación de Arizona reflejó este enfoque integral, al incluir a líderes educativos como el Dr. Jeffrey Nasse, Canciller del Distrito de Pima Community College; la Dra. Tomás Díaz de la Rubia, Vicepresidente Senior de Investigación de la Universidad de Arizona; y Paola Hidalgo, Vicepresidenta Adjunta de la Universidad Estatal de Arizona, cuya labor se centra en desarrollar colaboración estratégica con México.
La misión también incluyó reuniones con representantes de industrias clave como aeroespacial, servicios financieros y telecomunicaciones, con el objetivo de crear oportunidades para las empresas de Arizona e invitar a empresas mexicanas a invertir en el estado.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, quien acompañó el encuentro, lo calificó como “un paso importante hacia una región norteamericana más unida, próspera y solidaria” .
Así, esta visita diplomática sienta las bases para una colaboración futura que busca trascender los vaivenes políticos inmediatos, asegurando que la relación bilateral continúe siendo un motor de crecimiento mutuo y prosperidad compartida para la región.