Con la propuesta de ley SB1437 buscan reforzar el protocolo para denunciar casos de abuso sexual en las escuelas. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
La senadora republicana Carine Werner presentó la propuesta de Ley SB1437 para ayudar a las víctimas de abuso sexual en escuelas de Arizona y llevar a la justicia a sus agresores.
Explicó que se presentan casos de manera frecuente en los planteles educativos del estado, por lo que se busca fomentar la denuncia y que el agresor rinda cuentas a la justicia.
“Se presentan tocamientos inapropiados a estudiantes. Educadores que solicitan desnudos a través de Snapchat. Profesores que tienen relaciones sexuales con adolescentes. Servicios de transporte contratados, tipo Uber, que transportan a nuestros estudiantes más vulnerables, que son agredidos sexualmente”, explicó Carine Werner.
Dicha propuesta, agregó la Senadora, refuerza el protocolo que deben seguir las autoridades escolares para denunciar un caso de abuso, violación o acoso sexual en los estudiantes.
Te puede interesar: “Me voy a comprar un Tesla”: Donald Trump da espaldarazo a Elon Musk en la Casa Blanca
“Esto es solo un vistazo al daño irreparable que están causando aquellos en quienes se supone que debemos confiar. La SB 1437 protegerá a los estudiantes, brindará transparencia y un camino claro para denunciar, y garantizará que los depredadores sexuales sean llevados ante la justicia con todo el peso de la ley”, dijo.
Por su parte, Rachel Mitchell, fiscal del Condado de Maricopa aclaró que esta propuesta de ley enfatiza que la persona a la que el o la estudiante le confíe la situación de abuso que está viviendo es la responsable de denunciar directamente a las autoridades de justicia, como la Policía.
Además, agrega a maestros sustitutos, miembros de la junta directiva y oficiales de seguridad escolar a la lista de personas obligadas a denunciar el caso de abuso sexual.
“Y, al tratarse de quienes tienen la obligación de denunciar, el proyecto de ley añadirá a los maestros sustitutos y a los miembros de la junta escolar a la lista de denunciantes obligatorios. Esto es importante porque hemos tenido casos que no prosperaron debido a la gestión inadecuada de la denuncia inicial por parte de la escuela”, agregó.
La fiscal del Condado de Maricopa dijo que, aunque ya lo marca la ley actual, ha habido casos en los que la denuncia no prospera porque no se le da un manejo adecuado y no se hacía llegar a las autoridades de justicia, sino que se quedaba como un asunto interno en el plantel escolar.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
“Un funcionario escolar que no sigue el protocolo de abuso infantil podría marcar la diferencia, y ha marcado la diferencia, entre lograr justicia para la víctima o que el agresor no rinda cuentas”, expuso.
Además, dijo que la ley marca que quienes entrevisten al menor de edad sean oficiales de la policía, ya que conocen el protocolo y saben cómo manejar este tipo de situaciones de manera profesional.
Por último, la Senadora republicana Carine Werner dijo que espera el apoyo de la gobernadora Katie Hobbs con el fin de que sea aprobada y se aplique lo más pronto posible en las escuelas de Arizona, tanto públicas como privadas.